Análisis de Ciencia

3134 palabras 13 páginas
Análisis: La ciencia, su método y su filosofía

Mario Bunge

¿Qué es la ciencia? Como introducción Bunge define la ciencia y el interés que tiene el hombre en ella; como la diferencia de distinción entre el hombre y los animales, así nos dice "un mundo le es dado al hombre; su gloria no es soportar o despreciar a este mundo, sino enriquecerlo" (pag 6), luego explica la ciencia desde sus divisiones: la ciencia formal y la ciencia fática por esto dice en la página 6 "no toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo" explicando que, la investigación y los conocimientos son racionales, sistemáticos y verificables, escapan a la objetividad ya que no se ocupan de los hechos sino que existen en la mente humana a medida que
…ver más…

En cambio, la investigación científica no se limita a los hechos observados: los científicos exprimen la realidad a fin de ir más allá de las apariencias; rechazan el grueso de los hechos percibidos, por ser un montón de accidentes, seleccionan los que consideran que son relevantes, controlan hechos y, en lo posible, los reproducen" (pag 11).

3) "La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos (no necesariamente últimos o siquiera reales). La investigación científica no se planta cuestiones tales como "¿Cómo es el universo en su conjunto?", o "¿Cómo es posible el conocimiento?" Trata, en cambio, de entender toda situación total en términos de sus componentes; intenta descubrir los elementos que explican su integración" (pag 12).

4) "La investigación científica es especializada: una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización. No obstante la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran medida, del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos sectores de la ciencia" (pag 13).

5) "El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos, sus resultados son claros. El conocimiento ordinario, en cambio, usualmente es vago e inexacto; en la vida diaria nos preocupamos poco por definiciones precisas, descripciones exactas,

Documentos relacionados

  • Análisis de Ciencia
    3141 palabras | 13 páginas
  • Resumen y analisis de ciencias morales
    3509 palabras | 14 páginas
  • El Método De Análisis De La Ciencia Económica
    1855 palabras | 8 páginas
  • El Método De Análisis De La Ciencia Económica
    1864 palabras | 8 páginas
  • Análisis de pensar la ciencia, de alexandre koyré
    1647 palabras | 7 páginas
  • “Análisis de ciencias: beneficios, riesgos e implicaciones éticas”
    1239 palabras | 5 páginas
  • Analisis libro de ciencias naturales sexto grado
    1797 palabras | 8 páginas
  • Análisis De La Ley Orgánica De Ciencia y Tecnología
    5718 palabras | 23 páginas
  • Análisis De La Ley Orgánica De Ciencia y Tecnología
    5703 palabras | 23 páginas
  • Analisis de un caso prácico en las ciencias penales
    2752 palabras | 12 páginas