Análisis Del Poema 18 De Pablo Neruda

2013 palabras 8 páginas
POEMA 18 DE PABLO NERUDA

Aquí te amo.
En los oscuros pinos se desenreda el viento.
Fosforece la luna sobre las aguas errantes.
Andan días iguales persiguiéndose.

Se desciñe la niebla en danzantes figuras.
Una gaviota de plata se descuelga del ocaso.
A veces una vela. Altas, altas estrellas.

O la cruz negra de un barco.
Solo.
A veces amanezco, y hasta mi alma está húmeda.
Suena, resuena el mar lejano.
Este es un puerto.
Aquí te amo.

Aquí te amo y en vano te oculta el horizonte.
Te estoy amando aún entre estas frías cosas.
A veces van mis besos en esos barcos graves, que corren por el mar hacia donde no llegan.

Ya me veo olvidado como estas viejas anclas.
Son más tristes los muelles cuando atraca la
…ver más…

La luna siempre está, se va, se oculta, siempre regresa, da la idea de certeza, de permanencia. El poeta la conecta con las aguas herrantes, el movimiento contínuo y sin rumbo previsible, el agua pasa y no retorna. El poeta enlaza éstos elementos a través del espejamiento de la luna sobre el agua, ¿por qué fosforecente?, porque el modo de amarse la luna sobre el agua, lo cósmico a lo terreno, es una ilusión, no se puede dar, es como un encuentro ilusorio en el amor, porque no pueden encontrarse.

“Andan días iguales persiguiendo...” el tiempo se transforma en un transcurrir monótono, en el que no sucede nada, no sucede lo que el poeta quiere que suceda, un atisbo de ilusión del retorno.

“Se desciñe la niebla...” incorpora la niebla en el paisaje, con ella todo se desdibuja, se vuelve confuso, fantasmal, el poeta siente el momento en que la niebla se desciñe, se rompe, se separa. La colocación del des delante de un verbo, significa separar (desciñe, descuelga). Esos girones de niebla, hacen que el poeta sienta que son figuras que danzan, podría hasta percibir la imagen confusa, hasta fantasmal, de la amada.

Neruda coloca en la gaviota, un ser vivo, en un vuelo que es como una caída, “descolgándose”, es algo que pierde fuerza, vida, “gaviota de plata”, la convierte en metálica, en frío metal, es un amor que fue, decidido por el otro que se

Documentos relacionados

  • Analisis de texto lirico del ''poema 15''-pablo neruda
    2540 palabras | 11 páginas
  • examen el Cartero de Neruda
    2173 palabras | 9 páginas
  • Analisis solo la muerte Pablo Neruda
    967 palabras | 4 páginas
  • Análisis poema "Oda a la tristeza"- Pablo Neruda
    1603 palabras | 7 páginas
  • nicanor parra
    2055 palabras | 9 páginas
  • Análisis de Crepusculario - Pablo Neruda
    3710 palabras | 15 páginas
  • Resumen bloque 1 y 2 literatura
    2513 palabras | 11 páginas
  • Analisis de ¿donde? de oliverio girondo
    3092 palabras | 13 páginas
  • Ensayo PSU Lenguaje Cepech 2015
    10738 palabras | 44 páginas
  • Modelo de syllabus para enseñanza del ingles
    1623 palabras | 7 páginas