Analisis solo la muerte Pablo Neruda

967 palabras 4 páginas
Laura Milena Daza Bonilla
Código: 201313743
María Mercedes Andrade
Introducción a los Estudios Literarios
18 de Febrero de 2013

ANÁLISIS “SOLO LA MUERTE” DE PABLO NERUDA

“Solo la muerte”, pertenece a la colección de poemas de Residencia en la tierra II de Pablo Neruda, esta obra esencialmente trata de forma liberada el tema de la muerte, puesto que se refiere a ella de una forma poética, que no pretende explicar ni justificar su fin, sino que se contenta con describirla, alejándola de toda realidad, ya que el poeta se deja llevar por la intuición que genera en él la muerte, lo cual asocia con sus sentimientos y emociones expresándolas claramente a lo largo del poema, posterior a ello juega y reta el nivel de
…ver más…

Neruda en el verso quinto: “Con niñas pensativas casadas con notarios” muestra una fuerte crítica frente a la vida infeliz que llevaban las mujeres jóvenes al depender de hombres completamente estrictos y aburridos, lo cual implica que en ciertos casos la muerte más que una enemiga o una amenaza podría verse como descanso que llega a equilibrar los momentos de la vida que son quizá más dolorosos y fuertes que enfrentar la partida de ella. En la mitad y hasta el final de la estrofa el tema cambia radicalmente, ya que hace referencia a un tema más cósmico:

“ataúdes subiendo el río vertical de los muertos, el río morado, hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido de la muerte, hinchadas por el sonido silencioso de la muerte”

Con estos últimos versos que conforman la estrofa, se hace un contraste del río horizontal de los vivos, con el de los muertos que van siempre de manera vertical, en la cual la muerte ha llegado a su meta de una forma armónica y celeste . Genera al lector un sentimiento de tranquilidad y alivio ante el agobio que genera cada uno de los versos.

A continuación en la nueva estrofa, se presenta una vez más la muerte pero ya desde una perspectiva más íntima y común :

”… como un zapato sin pie, como un traje sin hombre”,

De manera particular se muestra a la muerte como una usurpadora de vida de forma silenciosa, que no espera que la esperen ni que espera para irse.

En el primer verso que conforma la

Documentos relacionados

  • Análisis De Poemas De Pablo Neruda
    4492 palabras | 18 páginas
  • examen el Cartero de Neruda
    2173 palabras | 9 páginas
  • Analisis De Poesia. Soneto Xlv.Neruda
    3183 palabras | 13 páginas
  • Análisis Poema “Aquí Me Quedo” De Pablo Neruda
    3647 palabras | 15 páginas
  • Ensayo final de la película, il postino.
    941 palabras | 4 páginas
  • Muere Lentamente
    947 palabras | 4 páginas
  • Analisis de texto lirico del ''poema 15''-pablo neruda
    2540 palabras | 11 páginas
  • Alturas de macchu picchu
    2297 palabras | 10 páginas
  • Situacion didactica educacion ambiental
    735 palabras | 3 páginas
  • tareas
    727 palabras | 3 páginas