Ensayo PSU Lenguaje Cepech 2015

10738 palabras 44 páginas
ENSCESLC024-A15V1

SIMEX4LCA02586V1

Lenguaje y
Comunicación
ENSAYO

LC-024

INSTRUCCIONES
1.

Esta prueba consta de 80 preguntas. Cada una de ellas tiene
5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales es la respuesta correcta.

2.

Dispone de 2 horas y 30 minutos para responderla.

3.

Marque su respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta que está contestando. Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella.
Hágalo exclusivamente con lápiz de grafito.

4.

Lea atentamente las instrucciones específicas de cada sección de la prueba, en donde se explica la forma de abordar las preguntas.

5.

Si lo desea, puede utilizar este folleto como borrador.

6.
…ver más…

A) y
B) por eso
C) en cambio,
D) por el contrario,
E) sin embargo,

Cpech

Preuniversitarios

5

ENSAYO

PRIMERA sección: indicadores de producción de textos
PLAN DE REDACCIÓN
INSTRUCCIONES
Las preguntas de este ítem van encabezadas por una frase que puede servir de título para un texto virtual, seguida de cinco enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de este texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto.

11.

“El debate”

1.
2.
3.
4.

Cada grupo prepara los argumentos para defender sus planteamientos.
Investigación previa de los temas a debatir.
Técnica de discusión en la que se contraponen dos puntos de vista.
El moderador da comienzo al debate y señala los turnos de habla.

A)
B)
C)
D)
E)

4–3–2–1
3–2–1–4
2–3–1–4
2–1–3–4
3–2–4–1

12.
1.
2.
3.
4.
5.
A)
B)
C)
D)
E)

6

“El Neoclasicismo”

Floreció en Europa y Estados Unidos, aproximadamente desde el año 1750.
Una de sus obras más conocidas: El sí de las niñas.
Más que un resurgimiento de las formas antiguas, relaciona hechos del pasado con los acontecidos en su tiempo.
Estilo artístico que se desarrolló, especialmente, en la arquitectura y la literatura.
Un ejemplo de autor neoclásico es Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español

Documentos relacionados