Análisis Crítico Del Libro “Los Siete Habitos De La Gente Altamente Efectiva”

2923 palabras 12 páginas
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LIBRO
“LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA”
Juan Fernando Rodríguez
Escuela Politécnica Nacional
Ingeniería Empresarial
RESUMEN
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, considero es un libro escrito con el objetivo de compartir aspectos para una mejor actitud ante la vida presentando 7 aspectos importantes de la misma, claves para efectuar dicho cambio.
El autor de este libro Stephen R. Covey menciona los 7 hábitos tales como, ser proactivo en la que muestra la habilidad que puede llegar a tener una persona para analizar un problema y tomar decisiones adecuadas en cuanto a la búsqueda de soluciones responsables al mismo; el segundo hábito, empezar con un fin en mente consiste en empezar hoy
…ver más…

Su extraordinario libro: Un psicólogo en un campo de concentración (1946), publicado después con el título de: El hombre en busca de sentido, siempre perdurará como uno de los más valiosos legados de valor y esperanza humanas en las condiciones más difíciles de soportar para un ser humano.
Segundo hábito: Empiece con un fin en mente.
Este hábito de efectividad refleja el liderazgo personal y satisface plenamente la necesidad de encontrar un sentido a la propia existencia. Este es el hábito de la primera creación o creación mental, el que resulta esencial en cada persona para comprender el cumplimiento de su misión existencial.
Las observaciones y estudios realizados acerca de la visión de futuro revelan que esta es en verdad extraordinaria y, tal como lo considera Stephen R. Covey, el poder de una visión de futuro es increíble. La literatura mundial abunda en casos que demuestran la manera en que la visión de futuro posibilita el cumplimiento de los propios objetivos. Viktor E. Frankl lo demostró personalmente, así como en los casos de aquellos otros individuos enfrentados a situaciones límites en los campos de concentración nazi. Benjamin Singer también comprobó el caso de niños escolares que tenían una imagen de roles centrados en el futuro y su influencia para su desarrollo. Andrew Campbell y Laura L. Nash estudiaron la influencia del sentido de misión para el caso de las

Documentos relacionados

  • resumen y analisis de la obra: el camino del lider, DAVID FISCHMAN
    6419 palabras | 26 páginas
  • Prueba de el sobrino del mago
    649 palabras | 3 páginas
  • Historia de la educación occidental
    652 palabras | 3 páginas
  • Oasis america
    663 palabras | 3 páginas
  • Unidad I - Taller De Liderazgo
    3992 palabras | 16 páginas
  • Sangre joven
    1894 palabras | 8 páginas
  • Guia de enfermeria manejo carro de paro
    1007 palabras | 5 páginas
  • Informe "la paradoja" de james hunter
    4450 palabras | 18 páginas
  • La influencia de la tecnología en los hábitos de estudio de los adolescentes
    5211 palabras | 21 páginas
  • Guia para examen de teoria general del proceso
    1447 palabras | 6 páginas