EL CRIMEN DEL PARQUE BOLIVAR

709 palabras 3 páginas
EL CRIMEN DEL PARQUE BOLÍVAR
Es una novela de corte tradicional en donde los sucesos transcurren en forma lineal, utilizando el autor las técnicas de la novela que surge en la época moderna específicamente la novela histórica.

Argumento De La Obra
Los autores intelectuales, (El Dr. Alfaro, Pepe y Fernando) se reúnen para planificar la muerte del Presidente Araujo en la hacienda Cuaita, en donde deciden ir a Guatemala a pedirle ayuda al Presidente Estrada Cabrera; por esta razón el Dr. Alfaro y su sirviente emprenden su viaje a dicho país, pero no logran su objetivo, por lo que regresan a El Salvador sin éxito; los conspiradores se reúnen nuevamente para determinar quienes iban a ser los autores materiales del crimen. Deciden que
…ver más…

Araujo o sea el Dr. Alfaro, Pepe, Don Fernando; el objeto es el Presidente Araujo pues es a él que quieren eliminar para que no siga gobernando con democracia. El ayudante, son los que llevan a cabo el crimen como es el caso de Virgilio Mulatillo, Fabián Graciano y Fermín Pérez y son enviados por los autores intelectuales. Y la única persona que se opone a que asesinen al presidente es la esposa de Don Pepe. Sin embargo, podemos considerar como oponentes al aparato jurídico-policial que atrapa, enjuicia y condena a los autores del crimen. En la competencia del sujeto se muestra que el sujeto no es competente en todos los aspectos del hacer ya que es un desenlace trágico. En el saber hacer y poder hacer son parcialmente competentes, porque logran asesinar al presidente pero no logran escapar de la justicia, por consiguiente hay una degradación(secuencia de deterioro).En el relato predomina la focalización cero (omnisciente) porque se mantiene fuera del relato y sabe lo que piensan y sienten los personajes. En relación a la voz, el narrador del relato participa a veces en primera persona del plural, en el plano de la enunciación o sea en el discurso (nuestros muchachos), pero no en la historia, por consiguiente hay un predominio del yo – no yo (el , ellos).

La participación del narrador es heterodiegético porque él no participa en la diégesis, esto significa que no hay metadiégesis, porque en el relato no hay otro personaje

Documentos relacionados

  • El crimen del parque bolivar
    938 palabras | 4 páginas
  • Características de la costa peruana
    617 palabras | 3 páginas
  • ANALISIS LITERARIO AMORES IMPERFECTOS
    1456 palabras | 6 páginas
  • Octubre Un Crimen
    1661 palabras | 7 páginas
  • Los teques
    4068 palabras | 17 páginas
  • Bolivar, diplomático y militar
    2631 palabras | 11 páginas
  • Estado miranda
    5047 palabras | 21 páginas
  • 4 Rostros Del Delito
    4171 palabras | 17 páginas
  • Caso el golfista
    8202 palabras | 33 páginas
  • Clasificacion de las fuentes de informacion
    622 palabras | 3 páginas