Amargo mar

1648 palabras 7 páginas
AMARGO MAR
3 de enero de 1879: El ingeniero Dávalos realiza una misión de observación por 4 mese y 10 días en las costas de Atacama, Mejillones, Tocopilla, Antofagasta, Caracoles y Cobija.
La Paz 14 de Enero de 1879: Al no poder recibir los informes el Presidente Daza por la parada militar y festividades de su cumpleaños; Julio Mendez recibe el informe del ingeniero Manuel Dávalos quien le informa que:
El 16 de diciembre pasado la Logia Chilena con lanzamientos de rotos y delincuentes para exigir trabajo en Antofagasta y de ese modo organizar organismos de agitación por parte de los ingleses, se había dado cuenta de que Chile intentaba apoderarse de los Yacimientos Salitreros, realizando estudios intensos de reconocimiento de todo el
…ver más…

Morales, Villalpando, tratan de convencer a Campero de actuar inmediatamente y dirigirse hacia Calama para recuperarla por Lípez y Carrasco con sus franco tiradores cerrar caminos de acceso y las cordilleras a los chilenos. Campero simula estar de acuerdo, pero traiciona a la patria solo por el ascenso al gobierno, con el apoyo de Aniceto Arce, la Compañía de Huanchaca y Guillermo, este pretende desprestigiar al presidente Daza.
Tacna, 15 de octubre de 1879: Guillermo desvirtua a Daza otorgándole a su gobierno las características de despótico y tirano; pretendiendo con este rebajar la popularidad de Daza obligándole a la renuncia o destitución.
Lípez, 17 de octubre de 1879: Aniceto Arce envía la orden a Campero de no pasar de San Cristóbal puesto que perjudicaría la producción de plata de la Huanchaca. La 5º división era la que hubiera decidido y salvado la situación política de Bolivia, pero por la ambición de Campero este proceso no se llevó a cabo.
San Cristóbal, 30 de octubre de 1879: Campero llama a un Consejo de Guerra donde expone falsos testimonios y de ese modo explicar el no avanze de la 5º división: Los soldados han caído enfermos por falta de provisiones, abrigo y ya no puede avanzar a Calama de modo que se retirará a Tomaré para reabastecerse. Los soldados ahí presenten le insinúan la falsedad de sus testimonios y lo acusan de Traición. El Gral. Carrasco pide permiso para atacar con su escuadrón de franco tiradores, Campero se lo otorga.
Tacna 2

Documentos relacionados

  • Resumen "el poso amargo del cafe" - maría menéndez-ponte
    778 palabras | 4 páginas
  • Analisis de poesias de Pablo Neruda
    1099 palabras | 5 páginas
  • El hombre y el mar de Charles Baudelaire
    2251 palabras | 10 páginas
  • Cuentos Utilizando Indigenismos, Regionalismos, Tecnicismos
    1290 palabras | 6 páginas
  • TALLER DE CERVEZA APOSTOL
    4660 palabras | 19 páginas
  • Metodos para la obtencion del conocimiento
    1531 palabras | 7 páginas
  • Salinera
    920 palabras | 4 páginas
  • Prueba De Hijo De Ladrón
    1179 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de desarrollo infantil
    1139 palabras | 5 páginas
  • Controles
    2529 palabras | 11 páginas