Analisis de poesias de Pablo Neruda

1099 palabras 5 páginas
Residencias en la tierra (1933) son consideradas poesías de exilia, ya que fueron escritas por Neruda cuando estaba fuera de su tierra, a lo largo de Chile, Argentina, colonias europeas Lejano Oriente y España.
Sus preocupaciones ya no estaban atadas a la vida cotidiana, sino a cuestiones existenciales. El núcleo significativo de su obra radica en la angustia que el poeta sentía ante un mundo y una naturaleza en destrucción y degradación.
Residencias en la tierra se divide en:
Primera Residencia: escrita durante los años 1925 y 1931.
Segunda Residencia: con nueve poemas escritos entre 1931 y 1935.
Tercera Residencia: publicada en 1947, con escritos durante 1935 y 1945.
De acuerdo a las críticas, le otorgo a su poesía mezcla de lo
…ver más…

He aquí violetas, golondrinas, todo cuanto nos gusta y aparece en las dulces tarjetas de larga cola por donde se pasean el tiempo y la dulzura.
Pero no penetremos más allá de esos dientes, no mordamos las cáscaras que el silencio acumula, porque no sé qué contestar: hay tantos muertos, y tantos malecones que el sol rojo partía, y tantas cabezas que golpean los buques, y tantas manos que han encerrado besos, y tantas cosas que quiero olvidar.

Es una sonata y pertenece a Segunda Residencia.
Explica una visión del mundo y concepción de la existencia, entendida en un determinado tiempo de la vida. Inicia con una expresión de dolor porque solo responde “Sucede” a quien le pregunta donde ha estado. Las cosas pasan, suceden, acontecen, se desenvuelven.
Es posible enfocar el tema de la temporalidad y de la muerte.
Esta poesía habla sobre los sentimientos de perdición, desesperanza y tristeza de una persona que viaja por lugares muy alejados, por los mares, donde el paisaje le resulta conmovedor, donde su situación no le es de su gusto al parecer, ya sea por los recuerdos o su realidad, la cual la ve como desalentadora y triste, recuerda lo que dejó atrás.
“Del río que durando se destruye” habla de la finitud y la mortalidad.

Documentos relacionados

  • Análisis De Poemas De Pablo Neruda
    4492 palabras | 18 páginas
  • Ensayo final de la película, il postino.
    941 palabras | 4 páginas
  • Análisis Poema “Aquí Me Quedo” De Pablo Neruda
    3647 palabras | 15 páginas
  • Analisis Poetico Poema Xvii De Pablo Neruda
    670 palabras | 3 páginas
  • 20 Poemas de amor y una canción desesperada
    1518 palabras | 7 páginas
  • Situacion didactica educacion ambiental
    735 palabras | 3 páginas
  • Análisis del discurso de Pablo Neruda Entrega Premio Nobel 1971
    1341 palabras | 6 páginas
  • Analisis De Poesia. Soneto Xlv.Neruda
    3183 palabras | 13 páginas
  • un análisis de la novela ¨un silencio que camina¨
    1614 palabras | 7 páginas
  • Análisis del poema nº 8 de Pablo Neruda
    678 palabras | 3 páginas