Altar De Muertos (Construccion Y Significado

756 palabras 4 páginas
Los materiales comúnmente utilizados para hacer un altar para el Día de Muertos tiene un significado, y son los siguientes:

Retrato de la persona recordada. El retrato del recordado, sugiere el ánima que los visitará la noche del 2 de noviembre.
Pintura o cromo de las Ánimas del Purgatorio. La imagen de las ánimas del purgatorio sirve para obtener la salida del purgatorio del alma del difunto por si acaso se encontrara ahí.
Doce cirios. Aunque pueden ser menos, tienen que ser en pares, y preferiblemente de color morado con coronas y flores de cera. Los cirios, sobre todo si son morados, son señal de duelo. Los cuatro cirios en cruz, representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su
…ver más…

Cazuela o cazuelas con comida.
Ocote en rajas.
Chiquihuite tortillero.
Botella de licor, vaso 'caballito' (para tequila), un salero y un platito con un limón partido. El licor, tequila preferiblemente, es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y decida visitar a los vivos.
Pan de muerto (Dos piezas medianas). La comida tiene por objeto deleitar al ánima que nos visita.
Flores de zempoalxochitl, según las necesidades. Las flores sirven para adornar y aromatizar el lugar durante el tiempo que esté presente el ánima.
Mesa, tablas, etcétera, para la base del altar.
Papel de china que sea morado o rosa oscuro y tantos pliegos como superficie se pretenda cubrir.

CONSTRUCCION DEL ALTAR Y SU SIGNIFICADO

Los altares se construyen en tres niveles.

Primer nivel: En el se coloca toda la comida dedicada al difuntto y representa el mundo en el que vivió, teniendo cada uno de los elementos expuestos a su significado: el pan de muerto representa el cuerpo humano bañado con su propia sangre. La cera se cree que sirve para alumbrar el camino en la oscuridad. El agua sirve para mitigar la sed durante el camino recorrido. El copal sirve para elevar las plegarias.
Segundo nivel: sirve como enlace entre la humanidad y la divinidad.
Tercer nivel: representa la divinidad y es el lugar a donde llega el ánima en su primer aniversario.
Además en el altar se coloca una fotografía del difunto

Documentos relacionados

  • Día de muertos en 5 diferentes estados de méxico
    3400 palabras | 14 páginas
  • RESEÑA DEL ALTAR DE MUERTOS
    1145 palabras | 5 páginas
  • Analisis sentencia c-180
    9502 palabras | 39 páginas
  • Costumbres Del Istmo De Oaxaca
    2294 palabras | 10 páginas
  • Diferencias Del Zigurat Y Las Piramides Egipcias
    1707 palabras | 7 páginas
  • Ofrendas
    4970 palabras | 20 páginas
  • el arte cristiano
    2190 palabras | 9 páginas
  • Cuantas vacas puede sostener una hectarea
    771 palabras | 4 páginas
  • Analisis De La Arquitectura
    4478 palabras | 18 páginas
  • EL ECLIPSE
    1182 palabras | 5 páginas