Actitudes y valores del comunicador

1459 palabras 6 páginas
1.- Actitudes y Valores del Comunicador El comunicador es el individuo emisor de un mensaje que es decodificado, internalizado y que puede generar cambios beneficiosos en un individuo receptor. Prácticamente todos pueden ser excelentes comunicadores, excepto que se padezcan algún defectos realmente evidente, como una tartamudez crónica (Moisés, a pesar de ser tartamudo, magnetizaba a su auditorio).
El comunicador que ejerza la palabra hablada, debe tener actitudes, valores, morales e intelectuales, dados por la preparación que a lo largo de los años, así haya incorporado a través de su formación académica; y responsabilidad.
2.- Actitudes del Comunicador
Comunicar, según la Real Academia es:
a.- Hacer a otro partícipe de lo que uno
…ver más…

Exponer en público no obliga a adoptar actitudes discretas o "planchadas". La seriedad es absolutamente compatible con el humor. La conferencia seriamente divertida es permisible.
d.- Sencillez
La sencillez es un costo diminuto que todo comunicador experimentado presentará durante su elocución, que no es lo mismo que el simplismo. Un credo pedagógico dice: "es mejor bajar la mira para ser entendido que subirla para ser admirado".

e.- Autoridad
El dominio de quien expone determinará la atención del auditorio. No confundir con prepotencia o arrogancia. Estará dada por:
1) la imposición que el comunicador dé a su público antes de cada exposición, se debe a una frase que aplica, por sí misma, un especial vigor: "acá estoy yo". El temperamento y el carácter son componentes esenciales ante cada oportunidad profesional que requiera de la persuasión siendo, estas dos características, comunes también en los líderes.
2) la preparación específica que se tenga del tema: muchos individuos, por intereses personales o puro exhibicionismo, hablan de cualquier tema, ante cualquier auditorio. Ser una autoridad en la materia implica una profunda preparación profesional, que generará confianza y credibilidad.
f.- Disciplina
Si no existe un orden retórico, la palabrería será la consecuencia directa. Como complemento, y si el tema y contexto lo permiten, no deje de

Documentos relacionados

  • Actitudes y valores del comunicador
    1443 palabras | 6 páginas
  • Actitudes y Etica
    1554 palabras | 7 páginas
  • merchandasing
    619 palabras | 3 páginas
  • Limitantes De La Comunicacion
    2064 palabras | 9 páginas
  • Descripcion y Comunicacion
    6509 palabras | 27 páginas
  • Situaciones didacticas pensamiento matematico
    1058 palabras | 5 páginas
  • Guia De Lectura Pere Soler
    2296 palabras | 10 páginas
  • historia moderna
    699 palabras | 3 páginas
  • Conversaciones Con Max
    1779 palabras | 8 páginas
  • Planeando Mi Trascendencia
    872 palabras | 4 páginas