6 Conducta De Entrada 2015

1144 palabras 5 páginas
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Área/Asignatura
HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA
Docente:
Yury Fernanda Matallana Cobos.
Grado
Sexto
Período:
PRIMERO
Fecha de elaboración:
Enero 19 de 2015
Guía Nº:
1.0
Título:
Conducta de Entrada
Alumno:

Curso:
06

2. ESTRUCTURA DE LA GUÍA

2.1. Introducción.
Con el único propósito de dimensionar todo lo que usted pudo aprender en grado quinto, este examen, en su intento, nos acerca a una reflexión pedagógica y académica de ese proceso, de manera que daremos cuenta de los conocimientos adquiridos y las repuestas que usted puede dar a diferentes contextos desde distintas competencias; por ende lea con atención y seleccione.

2.2. Criterios de evaluación:
- Marcar las respuestas en la hoja anexa con esfero.
…ver más…

c) permanencia de una persona despierta o en vela.
d) hastío, fastidio o sensación de aburrimiento.

3.4 Completa el esquema determinando cuál es la causa y la consecuencia del siguiente hecho.

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
3.5 ¿Cuál de los siguientes enunciados no caracteriza a un texto descriptivo?
a) pretende representar la realidad a través de las palabras.
b) detiene el avance del tiempo para observar detalles del objeto.
c) tiene elementos comunes como el marco y la trama.
d) tiene características como la fidelidad, la concisión y el detallismo.

3.6 En el texto es posible detectar que se empleó una clase de descripción denominada…
a) prosopografía porque se caracteriza físicamente al protagonista.
b) etopeya pues se alude a los valores morales, el carácter y las costumbres del protagonista.
c) retrato porque se combina la prosopografía y la etopeya para ilustrar al protagonista.
d) caricatura ya que se exageran los rasgos físicos del protagonista.

3.7 El enunciado que, de acuerdo con la lectura, sustenta que la historia narrada sucede en una época muy curiosa es...
a) en aquella época, existía un chico muy perezoso, glotón y travieso.
b) en esos tiempos, los niños consideraban que ir a clase era una maldición.
c) en aquellos días, los niños tenían dificultades para aprender matemáticas.
d) en ese entonces, a los niños les encantaban los confites y la jalea.

3.8 El título de la narración se relaciona, especialmente, con lo narrado en...
a) el

Documentos relacionados

  • Proyeccion de oferta y demanda
    1315 palabras | 6 páginas
  • PROYECTO 4
    1551 palabras | 7 páginas
  • FLUIDOS
    669 palabras | 3 páginas
  • Trabajo Pedagogia
    1136 palabras | 5 páginas
  • Relacion de la nic y la niif con los pcga
    6203 palabras | 25 páginas
  • tedhis pollos y parrillas(planeamiento estrategico,analisisdel entorno)
    5716 palabras | 23 páginas
  • Informe Ventilacion Uniminas Guacheta
    4011 palabras | 17 páginas
  • UNIDAD 2
    1905 palabras | 8 páginas
  • Comparativo ley issste
    9400 palabras | 38 páginas
  • TAREA NUMNERO 3 DE GESTION HUMANA
    3257 palabras | 14 páginas