4º parcial de derecho constitucional

2205 palabras 9 páginas
4º Parcial de Derecho Constitucional
CASO 1:
El Congreso de la Nación cumpliendo con los pasos formales fijados por la CN para la formación y sanción de las leyes se avoca al tratamiento del Expte. 222/2012 -proyecto de ley remitido por el presidente de la nación en la que en su artículo primero propone agravar las penas fijadas en el código penal para los casos de secuestro seguido de homicidio. Se dan intensos debates en el recinto, fijando postura cada uno de los bloques políticos que lo integran. Aprobado por una de las cámaras, pasa a la otra cámara, la cual, rechaza totalmente el proyecto de ley. Ante la fuerte repercusión que causa la decisión del Congreso en los distintos medios sociales, académicos, políticos y
…ver más…

18 de dicha Ley).
Vencido el plazo a que hace referencia el artículo anterior sin que la Comisión Bicameral Permanente haya elevado el correspondiente despacho, las Cámaras se abocarán al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional (art. 20, ley 26.122).
Elevado por la Comisión el dictamen al plenario de ambas Cámaras, éstas deben darle inmediato y expreso tratamiento (Art. 21).
Las Cámaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la Constitución Nacional. Cada Cámara comunicará a la otra su pronunciamiento de forma inmediata (art. 22).
Las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes (art. 23).
Si, el decreto es rechazado, el art. 24 establece que: “El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia”.
Si es aprobado el DNU o si por el contrario es rechazado, es

Documentos relacionados

  • 4º Parcial Derecho Constitucional, Ubp
    1039 palabras | 5 páginas
  • Garantias sociales como antecedente al derecho laboral mexicano actual
    2080 palabras | 9 páginas
  • Alan garcia
    2786 palabras | 12 páginas
  • Resumen De La C 590 De 2005 Y Concepto De Quien Analiza
    5438 palabras | 22 páginas
  • Inventarios
    5199 palabras | 21 páginas
  • Resumen De La C 590 De 2005 Y Concepto De Quien Analiza
    5426 palabras | 22 páginas
  • Análisis sentencia c-350 del año 94
    1499 palabras | 6 páginas
  • ANALISIS SENTENCIA C 595 DE 2010 UNIVERSIDAD DE LA SABANA ficha jurisprudencial caso resp ambiental
    8011 palabras | 33 páginas
  • Analisis Sentencia C 098-03
    1040 palabras | 5 páginas
  • Resumen de thor
    939 palabras | 4 páginas