3.1 Concepto De Hipótesis, Estadística y Pruebas De Significación.

1900 palabras 8 páginas
3.1 Concepto de hipótesis, estadística y pruebas de significación.
Los objetivos de la estadística es el de hacer inferencias relacionadas con parámetros poblacionales desconocidos con base en la información que contienen los datos de una muestra. Estas inferencias se interpretan de dos maneras: como estimaciones de los parámetros respectivos o como pruebas de hipótesis relacionadas con sus valores.
El procedimiento formal para realizar pruebas de hipótesis se asemeja en muchos aspectos al método científico. El científico observa a la naturaleza, formula una teoría y la confronta con lo observado, propone una hipótesis respecto a uno o más parámetros de población, en la cual afirma que los valores específicos son iguales, en seguida
…ver más…

Si demostramos que los datos justifican rechazar la hipótesis nula p = 0.5 (el valor mínimo necesario para conseguir una mayoría) y se inclinan a favor de la hipótesis alternativa p < 0.5, habremos logrado el objetivo de la investigación. Aunque con frecuencia se habla de probar una hipótesis nula, el objetivo de la investigación por lo general es el de presentar evidencias, que se puedan justificar, a favor de la hipótesis alternativa.
Ejemplo:
¿Cómo se utilizan los datos para decidir entre la hipótesis nula y la hipótesis alternativa? Supongamos que se eligen de manera aleatoria n = 15 electores de una ciudad y que se registra el número de ellos, Y, que son partidarios del candidato X. Si ninguno de los integrantes de la muestra vota a su favor ( Y = 0). ¿Qué pensaría de las afirmaciones del candidato X? Si en realidad lo apoya más de 50% del electorado, no es imposible observar que Y = 0 apoya al candidato X en una muestra de tamaño n = 15, aunque es muy improbable. Es mucho más probable que observemos Y = 0 s la hipótesis alternativa fuera verdadera. Por consiguiente, rechazamos la hipótesis nula (p = 15) a favor de la hipótesis alternativa (p < 0.5). Si observamos Y = 1 (o cualquier valor pequeño de Y), los mismos argumentos nos llevarían a la misma conclusión.
Cualquier prueba de hipótesis estadística funciona exactamente de la misma manera y está formada por los

Documentos relacionados

  • Manual de ventas
    19048 palabras | 77 páginas
  • tesis sobre educacion
    23216 palabras | 93 páginas
  • Parto distocico
    2750 palabras | 11 páginas
  • Seis Sigma
    11722 palabras | 47 páginas
  • Ejercios de estadistica
    18743 palabras | 75 páginas
  • Aplicaciones De La Econometria A La Economia Y Los Negocios
    13414 palabras | 54 páginas
  • Plan de investigacion
    5790 palabras | 24 páginas
  • Logistica de la empresa jeans pierrs
    8342 palabras | 34 páginas
  • Estadística-rivera
    12314 palabras | 50 páginas
  • Nutricion y industria de alimentos
    7112 palabras | 29 páginas