11-S

12825 palabras 52 páginas
ELEMENTO HUMANO CONSAGRADO AL SERVICIO MUNICIPAL | Regresar |

Como introducción al tema citadino que se inicia con la declaratoria de Villa, luego de Ciudad por la Junta Soberana y el propio Libertador, se ha ido estabilizando el proceso administrativo y, como consecuencia de ello, teniendo su propia identidad.

En el Siglo XVII se inicia en 1606 con el Corregidor de la Villa Cristóbal de Troya y termina en 1700 con José Crispiniano García de Nájera. En el Siglo XVIII, 1701 Fernando de la Lastra, a 1800 Santiago Ignacio Tobar y Ugarte. En el Siglo XIX, 1801 con José Posso Pardo a 1900, con Luís Fernando Villamar, cuando se denominaron Presidentes del I. Concejo Municipal.

EL PRIMER MUNICIPIO IBARREÑO | Regresar |

Al
…ver más…

Los fines esenciales del Municipio de conformidad con esta Ley, son los siguientes: 1. Procurar el bienestar material de la colectividad y contribuir al fomento y protección de los intereses locales; 2. Planificar e impulsar el desarrollo físico del cantón y sus áreas urbanas y rurales; 3. Acrecentar el espíritu de nacionalidad, el civismo y la confraternidad de los asociados, para lograr el creciente progreso y la indisoluble unidad de la Nación”. En esta disposición se consagra y resume el alcance de la organización social y la naturaleza del organismo que tiene como misión protegerla.

Fundación
La Villa de San Miguel de Ibarra fue fundada el 28 de septiembre de 1606, por el capitán Cristóbal de Troya, bajo la orden del entonces presidente de la Real Audiencia de Quito, Miguel de Ibarra y bajo mandato del Rey Felipe de España.
La ciudad se construyó entre Quito y Pasto, y cerca al mar. En la época de la colonia los viajes comerciales entre estas dos ciudades proveían a Ibarra de un movimiento comercial por lo que se la consideraba como un pueblo en progreso continuo. El intercambio productivo hizo que la ciudad creciera rápidamente y sus características para la agricultura propiciaron el desarrollo de la zona. El asentamiento y la villa de San Miguel de Ibarra fueron construidos en el valle de los Caranquis, en los terrenos de Juana Atabalipa, nieta del

Documentos relacionados

  • Psicología De Las Masas Y Análisis Del Yo (Caps. 7, 8, 10 Y 11). -Freud, S.
    1274 palabras | 6 páginas
  • Psicología De Las Masas Y Análisis Del Yo (Caps. 7, 8, 10 Y 11). -Freud, S.
    1289 palabras | 6 páginas
  • Informe ds 594-1999
    5209 palabras | 21 páginas
  • El mundo unipolar
    860 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas sociales, economicas y politicas de la colonia
    751 palabras | 3 páginas
  • Movimiento literario barroco
    643 palabras | 3 páginas
  • ejercicio seccion 7
    835 palabras | 4 páginas
  • Estanques de almacenamiento
    849 palabras | 4 páginas
  • Taller señales y sistemas
    2403 palabras | 10 páginas
  • Soluciones Ingenieria Beer Y Jonhston
    5908 palabras | 24 páginas