Tipos de empresas

Página 14 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Entorno Global y su etica

    Global Las empresas de hoy en día, tienen una constante lucha por obtener mayores ingresos, mayor número de clientes y posicionarse entre las primeras de su categoría, es por eso que van buscando sobrepasar nuevas fronteras, buscando capturar nuevos mercados y mayor cobertura poblacional. Esto se está volviendo común entre las empresas ya sea grandes o medianas, estar abriendo nuevas plantas y fábricas en otros países y regiones abarcando el mercado de esa región. Por muchos años las empresas y los

    Palabras: 1068 - Páginas: 5
  • 60 Preguntas de geografía y 60 de cultura general

    de Inversiones -Plan de Financiación 7.- Forma jurídica y Trámites de Constitución ANEXOS: ( incluir gráficos, estadísticas, planos, borrador de estatutos, etc). FICHA DEL PROYECTO Nombre de la empresa: Pub/Bar R&G Ubicación: Sarandí y Paysandú(743) Zona céntrica de

    Palabras: 1335 - Páginas: 6
  • Plan De Negocio Nueva Empresa De Telecomunicaciones

    PLAN DE NEGOCIOS EMPRESA PROVEEDORA DE SERVICIOS DE INTERNET E.P.S.I. Materia: Emprendimiento e Innovación. Integrantes: Nelsin Aguirre Mendoza. Luis Miguel Cazón Hinojosa. Carlos Antonio Rivera Morales. Gonzalo Tarifa Rodríguez. Rubén Horacio Condori Mamani. Xavier Miranda Kohlenberger.

    Palabras: 5330 - Páginas: 22
  • Instructivo Para Formulario E-200

    indican a continuación 2.- En bloque “1.- ANTECEDENTES GENERALES, 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA” se debe completar de la siguiente manera: 2.1.- RUT: Poner el Rol Único Tributario de la Empresa Contratista o Subcontratista que completa el formulario. 2.2.- Representante legal: Poner el nombre del representante legal de la Empresa Contratista o Subcontratista. 2.3.- Dirección: Poner la dirección, considerando:

    Palabras: 1180 - Páginas: 5
  • Monografia Proyecto De Empresa

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata sobre la Constitución y puesta en funcionamiento de una empresa la información que contiene servirá como guía para los alumnos y de conocimiento y capacitación para toda persona interesada en constituir una empresa. Mediante la realización de un trabajo bibliográfico se pretende en términos generales conoce distintos pasos a llevar a cabo para la constitución de una empresa, así como las características que le son propias. Para tales efectos se realizaron actividades

    Palabras: 5999 - Páginas: 24
  • La Competencia Monopolista

    por el economista Edward Chamberlain (de la Universidad de Harvard), en los años 30. En términos generales, este tipo de competencia imperfecta o tipo de mercado imperfectamente competitivo (como lo denominan diversos economistas) se parece a la competencia perfecta en tres aspectos: 1) hay muchos compradores y vendedores, 2) es fácil entrar y salir y 3) las empresas consideran dados los precios de los demás. La diferencia se halla en que en la competencia perfecta los productos son idénticos

    Palabras: 2045 - Páginas: 9
  • Financiamiento

    EL FINANCIAMIENTO CON VALORES DE INGRESO FIJO: DEUDA Y ACCIONES PREFERENTES Tabla De Contenido Págs. Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………..3 EL FINANCIAMIENTO CON VALORES DE INGRESO FIJO: DEUDA Y ACCIONES PREFERENTES El Financiamiento Con Valores De Ingreso Fijo……….………………………………………………………………………4 Deuda………………………………………………………………………………………………………….………………………………

    Palabras: 5732 - Páginas: 23
  • Organización De Las Fuerzas De Ventas

    este caso, la empresa organiza la fuerza de ventas en función de los productos a vender. Cada vendedor o equipo de ventas se especializa en un producto o en una línea de producto, que debe vender en todos los territorios que abarque el mercado de la empresa. La utilización de este tipo de estructura organizativa se justifica cuando se da alguna de las siguientes razones: *Los productos a comercializar necesitan una gran competencia técnica del vendedor. * La gama de productos de la empresa está formada

    Palabras: 1258 - Páginas: 6
  • Financiamiento Empresarial

    depreciación pueden ser constantes o variables, bien crecientes o bien decrecientes. En general la autofinanciación se ajusta más a la realidad de las grandes empresas, por no estar los accionistas mayoritarios tan apremiados del total de dividendos. 1.2.2 Financiación Externa: proveniente del decurso de la actividad ordinaria de la empresa o del uso del financiamiento ajeno con coste explicito. Oriol Amat (1998) centra su análisis en esta fuente subdividiéndola en cuatro subgrupos, como muestra

    Palabras: 6275 - Páginas: 26
  • Formas de gestión del mercado

    vender, el tipo de producto y de mercado, también los canales de distribución y el volumen de mercancía que se planea enviar al extranjero, es importante conocer la legislación en el país de destino para poder acceder a los recursos del mercado. Se puede ingresar a un mercado internacional por medio de un vendedor directo, un consorcio de exportación, un distribuidor en el mercado, un broker, agentes de ventas o empresas comercializadoras o subsidiarias, así como por empresas mayoristas o

    Palabras: 882 - Páginas: 4
Página 1 11 12 13 14 15 16 17 18 50