Filosofía y poder

Página 38 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Tasas en el sistema financiero

    Gramsci [an'tɔ:njo 'gra:mʃ i] (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Intelectual y activista político italiano, fundador del Partido Comunista (Ales, Cerdeña, 1891 - Roma, 1937). Gracias al apoyo de su hermano y a su capacidad intelectual superó las dificultades producidas por su deformidad física (era jorobado) y por la pobreza de su familia (desde que su padre fuera encarcelado, acusado de malversación de fondos)

    Palabras: 2082 - Páginas: 9
  • Revision del imss a los patrones

    DEL CORRAL FILOSOFÍA Y CIENCIA [TRES ESCRITOS ESPISTEMOLÓGICOS] Panamá, 2004 Filosofía y ciencia [Tres escritos epistemológicos] ( Fernando Rey del Corral Diseño de edición y portada, del autor Panamá, 2004 FILOSOFÍA Y CIENCIA [TRES ESCRITOS ESPISTEMOLÓGICOS] FERNANDO REY DEL CORRAL Índice ( Mathesis Universalis (Una concepción filosófica de la Matemática) Filosofía y Matemática [9] ( Fundamentos

    Palabras: 2171 - Páginas: 9
  • el hombre como un pensador

    El hombre como pensador Cuestionario 1 1. Filosofar como modo de estar en el mundo……. El hombre puede estar en el mundo como pensador, como hay hombres que manejan, siembran, que curan, pero estar en el mundo como pensador tiene sus particularidades, aunque a decir verdad todos aunque unos mas que otros filosofamos y eso es una manera de estar en el mundo y los que nos distingue de los demás animales. 2. ¿Cómo esta (en el mundo) el animal y como esta el hombre? El animal esta en el mundo

    Palabras: 5062 - Páginas: 21
  • principales exponentes de la filosofia

    1punto :D Qué es la filosofía para Socrates? Según Socrates, la tarea de la filosofía esta encerrada en su famosa divisa “ Conócete a ti mismo “; de ahí que la filosofía, según el sabio ateniense, no es otra cosa que el conocimiento del hombre. La filosofía según Socrates es un conocerse a sí mismo. Que es filosofía para platon Según la filosofía para Platon es la mas ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría. La sabiduría, para él, radica en el conocimiento

    Palabras: 1462 - Páginas: 6
  • La Aventura Del Pensamiento De Fernando Savater

    El prestigioso filósofo español Fernando Savater transmite, en este ciclo, su pasión por el pensamiento. La aventura del pensamiento presenta grandes nombres de la filosofía universal, relatando los momentos destacados de la vida y obra de cada filósofo. Cada capítulo está ilustrado con material de archivo, locaciones y material producido específicamente. Las biografías cuentan con cuatro intervenciones de Savater, quien aporta su particular percepción y conocimiento sobre el filósofo tratado. Se

    Palabras: 2532 - Páginas: 11
  • Trabajo de Filosofia

    alcance con el estudio de estas asignaturas, y que antes no había desarrollado? Las destrezas que hemos desarrollado son las de razonar, analizar y cuestionar los conocimientos que hemos aprendido, estas destrezas las aplicamos en las incógnitas y respuestas que nos den; ya que al razonar y analizar encuentro las respuestas y al cuestionarlas me genero más preguntas las cuales se deberá seguir investigando por lo tanto seguiremos ampliando nuestro conocimiento y aprenderemos mucho más. 2. ¿Construí una

    Palabras: 1117 - Páginas: 5
  • Filosofia Unlam Curso De Ingreso Unidad 1 2 3 4

    1 ¨HACERSE AMIGO DE LA FILOSOFIA¨ 1. ¿En que sentido la filosofia puede definirse como ¨Un gusto por lo complejo¨? Puede definirse como un gusto por lo complejo porque esta vinculada con el gusto y la sensibilidad, porque supone cierta pasion, amor y amistad. Ademas porque no debemos darnos por satisfechos ante la primer respuesta, desconfiando o sospechando no solo de la respuesta sino, de la pregunta. EJEMPLO: 2. ¿Qué vinculacion hay entre filosofia y la pasion? ¿Qué pasiones

    Palabras: 8385 - Páginas: 34
  • El Liberalismo

    de ideas que defienden la primacía del individuo frente al Estado y la supresión de las trabas a la libre actividad económica. El liberalismo integral corresponde a la época de ascenso de la burguesía y de su lucha por acabar con el Antiguo régimen. La declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano señalaba inviolables los principios de libertad, la igualdad, la fraternidad y la propiedad. Las rebeliones obreras de 1830 y 1848 señalaron la transición hacia el liberalismo positivista, al

    Palabras: 7034 - Páginas: 29
  • Saber comun

    instintos, necesidades, hábitos, usos y costumbres. El saber común es pragmático, utilitarista, es bueno o verdadero si sirve. SABER COMÚN PRÁCTICO IRREFLEXIVO Utilizado en los instintos y necesidades. SABER COMÚN PRÁCTICO Regulado por el pensar que se utiliza en las normas, los hábitos, las costumbres y tradiciones. SENTIDO COMÚN Se alcanza cuando al pensar logramos hacer un juicio de certeza, asomándonos a la verdad. SABER DE ACTITUD CONTEMPLATIVA O FILOSÓFICA Es aquel saber que se alcanza cuando

    Palabras: 4685 - Páginas: 19
  • Discurso del Método, Descartes

    continuación, reflexionando sobre que yo dudaba y que, en consecuencia, mi ser no era omniperfecto pues claramente comprendía que era una perfección mayor el conocer que el dudar, comencé a indagar de dónde había aprendido a pensar en alguna cosa más perfecta de lo que yo era; conocí con evidencia que debía ser en virtud de alguna naturaleza que realmente fuese más perfecta. Cuestiones 1) Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto elegido. 2)

    Palabras: 2133 - Páginas: 9
Página 1 35 36 37 38 39 40 41 42 50