El viejo y el mar

Página 40 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • El racismo en el peru

    ontológico Traducción y notas de Guadalupe Sordo. Revisado por Alguien. Anti-copyright. Puede ser libremente pirateado y citado. A los editores originales, en cualquier caso, les gustaría tener noticias en: Autonomedia P.O.Box 568 Williamsburg Station Brooklyn, NY 11211-0568 EE.UU. Texto descargado de www.katarsis.rottenass.com Dedicados a Ustad Mahmud Ali Abd al Khabir Caos CAOS NUNCA MURIO. Bloque primordial sin esculpir, único excelentísimo monstruo, inerte y espontáneo, má s ultravioleta

    Palabras: 20930 - Páginas: 84
  • ROMANCE DEL TESTAMENTO

    varón era el viejo para caer del caballo, fué la bestia que al subir al empinado barranco cayó de espaldas con el, echando al aire los cascos. La manzana de la silla con una piedra en el vado, rompiéndole el esternón y parte del espinazo, así fue como empezó a morirse don Nazario. Le dieron friegas al pecho con árnica y con tabaco cuando lo vio el doctor que enviaron a Pichucalco nomás movió la cabeza para un lado y otro lado

    Palabras: 916 - Páginas: 4
  • soporte valorativo de la nacion

    la historiografía republicana, el periodo de la independencia siempre ha sido percibido como problemático. Para empezar, es evidente que el Perú carece de héroes propios de la misma estatura que el resto de países latinoamericanos. Tuvimos que esperar a la guerra con Chile para hallar verdaderamente héroes fundadores de la nacionalidad. Por su parte, no le hemos dado relieve a quienes efectivamente lucharon contra los virreyes, como por ejemplo a los hermanos Angulo y al cacique Pumacahua del Cuzco

    Palabras: 2000 - Páginas: 8
  • Análisis Literario "El Alfiler"

    Análisis literario de la obra “El Alfiler” | POR: POMA BALVÍN Katherine Guadalupe 5to “B” | CURSO: LITERATURA.DOCENTE: LIC. VICENTE ALÁN Victoriano. | | EL ALFILER AUTOR: “Ventura García Calderón” I. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA LITERARIA: 2.1. Contexto Histórico, social y cultural de la época: * Perú rompe los lazos con la metrópoli española monopolista. * América latina pasa a ocupar un lugar dependiente en el mercado internacional como productor de materias primas

    Palabras: 1725 - Páginas: 7
  • Resumen de los primeros capitulos de la odisea

    muchas tierras y arrasó Troya. Se trata de Odiseo: un caballero que no ha regresado a su casa, a Ítaca, de la expedición a la guerra troyana. Odiseo erraba por el mundo, por muchos mares. Quedaba retenido en una isla, por una ninfa Calipso, que intentaba que el hombre se olvide de su patria Ítaca. La ninfa quería ser esposa de Odiseo. El hombre anhelaba volver a casa pero no podía. Todos los dioses compadecían su destino, menos Poseidón. El dios de las aguas y mares todavía recordaba el hecho de Odiseo

    Palabras: 5580 - Páginas: 23
  • Esquema de crónicas de una muerte anunciada

    pequeño, lo que fue una fuente de inspiración para el escritor. Estudió derecho lo que no terminó la carrera prefiriendo dedicarse al periodismo. Parte de su tiempo le dedico al mundo de la literatura y letras.  Su primer libro fue “La Hojarasca”, seguido por “El Coronel no tiene quien le escriba”. Trabajó como reportero para la agencia de noticias cubanas, medio por el cual conoció a Fidel Castro. b) Titulo: Crónicas de una Muerte Anunciada c) ¿El porqué del título? Titula crónica porque recoge

    Palabras: 2230 - Páginas: 9
  • Análisis Del Poema 18 De Pablo Neruda

    amo. En los oscuros pinos se desenreda el viento. Fosforece la luna sobre las aguas errantes. Andan días iguales persiguiéndose. Se desciñe la niebla en danzantes figuras. Una gaviota de plata se descuelga del ocaso. A veces una vela. Altas, altas estrellas. O la cruz negra de un barco. Solo. A veces amanezco, y hasta mi alma está húmeda. Suena, resuena el mar lejano. Este es un puerto. Aquí te amo. Aquí te amo y en vano te oculta el horizonte. Te estoy amando aún entre estas

    Palabras: 2013 - Páginas: 8
  • PLATERO Y YO preguntas y respuestas

    asno llamado Platero, el cual era motivo de alegría y compañía para los niños. Este animal pasa a ser de un simple burro a un compañero y amigo del autor, el cual tras hacer perdido la confianza en la personas, por la muerte de sus familiares, decide convertir a Platero en su único amigo y confidente. b) ¿Idea Central en el que se desarrolla la obra? Es una obra escrita en pequeños poemas en prosa, en la cual se evidencia una gran tristeza y dolor, por parte del autor y en gran alegría por parte

    Palabras: 8972 - Páginas: 36
  • El Tema De La Soledad Existencial En El Solitario En Octubre

    de la soledad existencial en El solitario en octubre de Emilio Carballido. El solitario en octubre es una obra dramática escrita en 1961 por el dramaturgo mexicano, Emilio Carballido. La obra, una comedia negra, relata el encuentro en una plaza de dos desconocidos- Evaristo y Silvia- quienes empezaron a hablar de sus vidas privadas. Los dos crecieron en cercanía mientras contaban sus historias el uno al otro-el recién divorcio de él y el futuro casamiento de ella- y se besaron apasionadamente aunque

    Palabras: 2410 - Páginas: 10
  • Trabajo Literario Amalia

    novela podemos identificar las situaciones vividas en esos tiempos como la violencia, las políticas (la guerra provocada por eta misma), y la situación económica; el autor de esta novela nos muestra la

    Palabras: 7042 - Páginas: 29
Página 1 37 38 39 40 41 42 43 44 50