sindrome sobrecarga hemodinamica I y II. Trastornos del Ritmo y la Conduccion cardiaca

4135 palabras 17 páginas
Exposición Fisiopatología
Obj Nº4
1. Síndrome de Sobrecarga Hemodinámica 1
Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad de acuerdo con consensos internacionales una presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de ateroesclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente significativa.
Síntomas
Desequilibrio hemodinámico.
Ansiedad.
Dolores de cabeza (cefalea).
Fátiga.
Mareos al levantarse o al cambiar de posición.
Acciones de Enfermería
…ver más…

Latidos supraventriculares prematuros
Son latidos adelantados que se originan a nivel supraventricular. Siempre hay que descartar una relación con hábitos tóxicos como el consumo de café, alcohol o tabaco, estados de ansiedad o hipertiroidismo. Aparecen más frecuentemente en pacientes con valvulopatías y dilatación de aurícula izquierda y en ocasiones preceden a la instauración de una fibrilación auricular. No representan una limitación para la actividad del paciente y no constituyen un factor de riesgo cardiovascular con valor pronóstico.
2.1.2. Taquicardia sinusal
Este ritmo suele ser secundario al ejercicio, fiebre, ansiedad, hipertiroidismo,anemia o fármacos. Los impulsos parten del nodo sinusal a una frecuencia entre 110 y 160 lpm. Se corrige al tratar la causa primaria y sólo en pacientes sintomáticos debe valorarse el tratamiento con betabloqueantes.
2.1.3. Taquicardia auricular
Se clasifican como unifocales o multifocales, en función del número de focos (diferentes del nodo sinusal) que actúan como marcapasos en la aurícula. La onda P tieneuna morfología diferente a la sinusal en el electrocardiograma (ECG), alcanzando frecuencias entre 130 y 200 lpm. En algunos pacientes existe una causa corregible, como la intoxicación digitálica, o es secundaria a una cardiopatía estructural (cor pulmonale).
Las taquicardias unifocales responden de modo variable a los antiarrítmicos; a los pacientes también se les ofrece la ablación con radiofrecuencia,

Documentos relacionados

  • HEMODINAMIA
    14478 palabras | 58 páginas
  • Compuestos organicos de importancia economica, social, industrial y ambiental en la region y el pais
    906 palabras | 4 páginas
  • Cardiología Enarm
    20251 palabras | 81 páginas
  • Como hacer un ensayo de ciecias sociales
    1309 palabras | 6 páginas
  • Fines y medios de la política económica
    5984 palabras | 24 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Aparatos electromedicos
    18073 palabras | 73 páginas
  • Embarazo Normal
    12144 palabras | 49 páginas
  • Banco
    26966 palabras | 108 páginas
  • Tesis Sobre El Infarto De Miocardio
    14903 palabras | 60 páginas