resumen "habitos del pensamiento riguroso"

1201 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA

RESUMEN DE LIBRO HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO.

HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO
Por Roberto J. Brie
El trabajo intelectual adquiere sentido y plena significación cuando se hace la experiencia de pensar rigurosamente.
A pensar se aprende pensando con curiosidad y con capacidad propia del juicio
SOBRE LA ACTITUD DEL HOMBRE DE CIENCIA
Nos atrevemos a afirmar que la correcta solución de este problema se convierte en una condición sinequa-non del trabajo intelectual, cuando este tipo de actividad es metier u oficio cotidiano de un hombre y adquiere todas las características de un trabajo profesional.
El tema de los hábitos es competencia principal de la Filosofía y la Psicología, gira
…ver más…

El pensamiento riguroso se genera en definir rigurosamente la distinción.
a) EL HABITO DE LA DEFINICION
Definir es decir lo que la cosa es; es tener en claro el significado y sentido de un término cuando se lo utiliza dentro de un contexto, dentro de un juicio.
Adquirir el habito de la definición supone entrenarse y entrenar al alumno, en la rigurosidad de las definiciones, ambigüedades y subjetivismos.
Cuando se definen conceptos por medio de términos lo suficientemente ambigüos como para exigir a su vez, ser definidos.

b) EL HABITO DE LA DISTINCION
La distinción es una de las operaciones más naturales y espontaneas de los entendimientos.
La distinción es la base y el punto de partida de todo análisis es su mecanismo fundamental.
c) EL HABITO DE LA RELACION Y DE LA CAUSA
La verdad o la falsedad solo se dan en el juicio; cuando se ha establecido y se ha afirmado una relación. “Lo más difícil no es tanto tener temas o ideas, como unir dos temas o ideas por un pasaje que no sea artificial”
Se puede relacionar más y mejor en la medida en que se cuente con pluralidad de elementos a relacionar.
El por qué de algo se afirma, debe permanentemente en la tarea cotidiana del docente, tanto como del estudiante.
d) EL HABITO DE LA SISTEMATIZACION
Las teorías científicas son, en definitiva, sistemas de hipótesis. El sistema es un conjunto de elementos interrelacionados y ordenados a un fin.
Comporta

Documentos relacionados

  • Habitos Del Pensamiento Riguroso Resumen Completo
    1092 palabras | 5 páginas
  • El Saber Filosofico
    2423 palabras | 10 páginas
  • Refractometria
    764 palabras | 4 páginas
  • Software de aplicacion personal
    3343 palabras | 14 páginas
  • Reseña "Cartas a Quien Pretende Enseñar" Paulo Freire
    4020 palabras | 17 páginas
  • El Metodo Y Su Importancia En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje
    1859 palabras | 8 páginas
  • El Metodo Y Su Importancia En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje
    1845 palabras | 8 páginas
  • Juicio de socrates
    4258 palabras | 17 páginas
  • chamberlin teoria de multiples hipotesis de trabajo
    4796 palabras | 20 páginas
  • Resumen De Argumentos Deductivos E Inductivos
    2405 palabras | 10 páginas