reseña del caudillismo

1357 palabras 6 páginas
Escuela Preparatoria “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy “

Historia de México contemporáneo

Reseña histórica del caudillismo

José Encarnación Saravia Cu

Gabriela Anahí Romero Balché

“4” “J”

Venustiano Carranza, no aceptó la presidencia de Victoriano Huerta, entonces, convocó a todos los revolucionarios para formar el ejército constitucionalista, llamado así porque defendía las leyes más importantes del país, contenidas en la Constitución. Huerta fue derrotado por los constitucionalistas y tuvo que huir de México. El ejército constitucionalista junto con las fuerzas de Villa (División del Norte), las de Zapata (Ejército Libertador del Sur) y las tropas de Lucio Blanco, venció a los soldados huertistas, tomando
…ver más…

Esto provocó un vacío de poder y una grave crisis política. El gobierno entró en descrédito por la posibilidad de que algunos de sus miembros estuvieran implicados en el magnicidio. Era evidente la necesidad de crear un nuevo sistema político que garantizara la estabilidad y la participación de militares, gobernadores, jefes de partidos políticos, líderes de sindicatos obreros y organizaciones agrarias para evitar las luchas entre ellos y que el país dependiera de un caudillo.
Calles pensó que para evitar el caudillismo y conciliar intereses, todas las fuerzas políticas debían agruparse en una sola institución, y en 1929 fundó un partido político oficial, el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que agrupó a militares, obreros y campesinos. Calles lo consideró como la "familia revolucionaria", que le dio una gran fuerza al gobierno y permitió la paz en el país. Él mismo ejerció el control de este partido por seis años, con lo que se volvió el hombre más poderoso del país; llegó a tener más poder incluso que el propio presidente. Este partido se transformó más tarde en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), actualmente Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El propósito del PNR era reunir a todos los partidos y grupos afines a los objetivos

Documentos relacionados

  • La Crisis De La Venezuela Contemporanea
    825 palabras | 4 páginas
  • Reseña de el llanto en llamas
    834 palabras | 4 páginas
  • Deberes del funcionario publico
    4985 palabras | 20 páginas
  • reseña Los relampagos de agosto
    635 palabras | 3 páginas
  • PREDOMINIO DE JOSE ANTONIO PAEZ
    1593 palabras | 7 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • Reseña de: Rojas y la manipulación del poder, H. Urán Carlos, Carlos Valencia Editores, 1983, 173 pág.
    758 palabras | 3 páginas
  • jose antonio paez
    1293 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Nueva Historia Minima De Mexico
    7447 palabras | 30 páginas
  • Leyes de los signos
    973 palabras | 4 páginas