personajes de huetamo

2830 palabras 12 páginas
Martín Urieta Nació en Chumbitaro Michoacán el 11 de noviembre de 1943, pero desde muy niño hizo estudios básicos de primaria y secundaria en Huetamo Michoacán. Desde muy Joven se aficiono a tocar guitarra, y compone a los quince años su primera canción: “Vuelve a Huetamo”, dedicada a la tierra que lo vio crecer. Luego de terminar sus estudios básicos en Huetamo, viaja como miles de jóvenes a otras tierras a proseguir estudios, e ingresa a la Normal Superior de Maestros, Y posteriormente a la normal Superior donde se recibe de profesor de Secundaria. Su afición a la música lo empuja a insistir en sus ratos libres y compone: PALMERAS DE TOMATLAN Y LA PERLA DE CUTZAMALA. Cuando Martín Urieta empieza a componer canciones a la …ver más…

Leodegario
López Ramírez

Nacido un día 22 de febrero de 1925, es decir, sólo 87 años atrás, arribó a la finca de Avellana 300 de la ciudad de Morelia el profesor Leodegario López Ramírez, ese mismo que en sus andanzas como oficial mayor del gobierno de Agustín Arriaga Rivera en el gobierno de Michoacán entre 1962 a 1968, si algo dejó el sinpar huetamense fue una larga cauda de amigos que más de 50 años.
Cercano a los noventa años, a simple vista López Ramírez irradia una inteligente personalidad y natural inteligencia que asombra por lo contundente de su memoria fotográfica, Hijo Predilecto de Huetamo, Leodegario López Ramírez, mexiquense por adopción, ex alcalde y ex diputado federal por Tlalnepantla y personaje parido en Huetamo entre manta cruda y cantos de cunguchas.

Leobardo Acosta Quintanar
Leobardo Acosta Quintanar, "Leo Acosta", nació en Huetamo, el 7 de julio de 1925 y murio el 2 de septiembre Desde sus días de estudiante en la Escuela Normal de Morelia, así como en el Ilustre Colegio de San Nicolás de Hidalgo, inició su carrera musical donde pronto se le abrió el camino del gran éxito, primero como baterista, donde todas las grandes Orquestas de la primera parte de la década de los 50 se lo disputaban, Luis

Documentos relacionados

  • Calvario y tabor (resumen)
    5526 palabras | 23 páginas
  • Guion Teatral Sobre La Resistencia De La Independencia
    1253 palabras | 5 páginas
  • El pensamiento político y social de miguel hidalgo y costilla y de josé maría morelos y pavón, fundamentos de su actuar en la independencia de méxico.
    2067 palabras | 9 páginas
  • “EL ESTADO DE MICHOACÁN Y SUS REGIONES TURÍSTICAS”
    12651 palabras | 51 páginas
  • Monografia de zitacuaro
    7246 palabras | 30 páginas
  • el derecho en la época de la independencia
    4799 palabras | 20 páginas
  • Cap. 7 resumen chiavenato
    3013 palabras | 12 páginas
  • Resumen bretton woods
    1145 palabras | 5 páginas
  • Ordenanzas de los maesros del nobilisimo arte de leeer, escribir y contar
    36216 palabras | 145 páginas