organización administrativa indiana

1363 palabras 6 páginas
La organización administrativa indiana parte con la incorporación de las Indias a la corona castellana, que se realiza a título de "descubrimiento". Hay un título de donación pontificia del que el Papa Alejandro VI a favor de los reyes de Castilla y León.
Hay algún problema en relación con que a que Reino se incorporan las Indias, si a la Corona de Aragón o a la Corona de Castilla, finalmente lo hacen a la de castilla.
Asumiendo el infante Carlos el trono castellano después de la muerte de isabel pasa a ser Carlos I de España y quedan definitivamente incorporadas las Indias a la Corona de Castilla en 1519.
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LAS INDIAS
Para resolver el problema al que se enfrenta España para organizar el gobierno de las
…ver más…

Finalmente, otro factor de gran importancia, y que desde luego no puede considerarse como un elemento de carácter negativo, es el del mestizaje. De hecho este mestizaje no supone un descenso de la cantidad de pobladores del continente americano, sino una disminución de la población puramente india, sustituida por estos nuevos habitantes aparecidos por la mezcla de razas.
El mestizaje fue un fenómeno que caracterizó la colonización española, a diferencia de otras colonizaciones llevadas a cabo por europeos. Las causas de su extensión fueron varias y muy diversas.
Es evidente que uno de los principales motores que impulsaron el proceso de descu-brimiento y conquista de América era el economicoen la llegada de colonos con su lógico afán de enriquecimiento, cambia radicalmente la estructura económica de América respecto a la de la época prehispánica. Y lo hace en todos los aspectos..
En estructura económica generada en el Nuevo Mundo tras la Conquista se distinguen claramente tres periodos diferenciados entre sí por las estructuras de propiedad, explotación o intercambio que configuran cada uno de ellos.
El primer periodo, hasta mediados del siglo XVI, es el que constituye la economía de conquista, en el que el móvil fundamental son las riquezas de las que poder apropiarse en

Documentos relacionados

  • El Derecho En La Fase Virreinal
    2757 palabras | 12 páginas
  • El derecho indiano o novohispano
    7415 palabras | 30 páginas
  • Fundamentos de control administrativo
    1243 palabras | 6 páginas
  • Derecho indiano
    6238 palabras | 25 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • Derecho colonial y derecho en el méxico independiente
    1987 palabras | 8 páginas
  • El derecho español en mexico
    3381 palabras | 14 páginas
  • Historia - Unidad 1 - 3 Autor Victor Tau Anzoátegui
    19484 palabras | 78 páginas
  • Tirant lo blanc
    733 palabras | 3 páginas
  • La observacion en investigacion de mercados
    715 palabras | 3 páginas