nocion de explicacion como falsabilidad en la psicologia

1304 palabras 6 páginas
Para empezar partamos de la concepción que se tiene por “verdad” según Horacio Manrique, el concepto de verdad que el maneja lo clasifica por diferentes etapas, para ser más precisos en 3 etapas: el concepto que se tenía de verdad en la etapa tradicional, en la etapa contemporánea y la etapa de la psicología en donde se ven los efectos que tiene el concepto de verdad en los debates.
En la etapa tradicional se tenía por verdad, la esencia que lograbas captar de algo (una maceta, un plato, una acción, un animal, etc.), o sea su forma y su función, y no la apariencia.
En la etapa contemporánea, Nietzsche es quien hace del concepto de verdad una nueva perspectiva desde un punto de vista más Fisiológico, por medio de los sentidos, lo que
…ver más…

En consecuencia, todo sistema teórico se contrasta deduciendo de él, enunciados de un nivel de universalidad más bajo, que se contrastaran de manera análoga secuencial e infinitamente.

Existen 2 tipos de teorías científicas; las que están constituidas por enunciados sintéticos o universales y los enunciados singulares. Dentro de los enunciados sintéticos o universales podemos encontrar los enunciados estrictamente universales que se caracterizan por ser enunciados que hablan de las leyes naturales y que por lo tanto no pueden ser verificables y falsables. También dentro de los enunciados sintéticos universales, están los enunciados que son estrictamente existenciales, que hacen referencia a acontecimientos específicos, concretos e históricos, por lo tanto pueden ser verificables y no falsables.
Dentro de los enunciados singulares encontramos los que están en contra de la teoría y que por lo tanto proporcionan motivo para la falsación, y también los que están de acuerdo con la teoría y que corroboran una hipótesis falseadora.
Popper acepta la interpretación Galileana de explicación causal como aspiración de hallar una teoría o descripción verdadera del mundo que sea también una explicación de los hechos observables, pero rechaza las explicaciones esencialista e instrumentistas por las limitantes que presentan para poder refutar teorías.
Como alternativa a la forma en que estas

Documentos relacionados

  • El racionalismo kurth
    5194 palabras | 21 páginas
  • UBA xxi 2do parcial IPC
    4871 palabras | 20 páginas
  • El conocimiento humano
    2867 palabras | 12 páginas
  • Bibliografias varias
    12977 palabras | 52 páginas
  • Resumen Conocimiento e imaginario social de David Bloor
    10678 palabras | 43 páginas
  • Resumen Ander Egg
    5052 palabras | 21 páginas
  • Teoria del Conocimiento Siglo XX
    5942 palabras | 24 páginas
  • Antecedentes independencia de mexico
    4684 palabras | 19 páginas
  • La educacion revolucionaria y posrevolucionaria
    1842 palabras | 8 páginas
  • Introduccion a astronomia
    7812 palabras | 32 páginas