movimiento estudiantil IPN

772 palabras 4 páginas
Movimiento de estudiantes en la IPN
Los estudiantes del IPN han alzado la voz de indignación hacia el nuevo plan de estudios aprobado por Yolo Xóchitl Bustamante. Los alumnos han organizado un movimiento pacífico para resolver la admisión de este reglamento, sobretodo se han mostrado en oposición a puntos que causaban el descontento de los alumnos como la eliminación de materias en el último grado de bachillerato, emite investigaciones propias de instituto y el cambio de docencia hacia educación.
Los alumnos han rechazado completamente este documento y han pedido la renuncia de Yolo Xóchitl Bustamante, se reunieron con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al cual le han entregado un documento en el cual le
…ver más…

Esto origino un nuevo levantamiento estudiantil que acaba en el año del 2000, en el cual se unieron al debate sectores como: actores, la iglesia, el concejo de coordinación nacional, los medios de comunicación, políticos e incluso las fuerzas zapatistas de libertad nacional.
Ambos movimientos nos muestran que la juventud en México está tratando de luchar por su educación y su derecho a opinar sobre los cambios que afecten en ella. La concordancia que podemos encontrar entre estos dos movimientos es como el gobierno ha tratado de privatizar y cambiar a mal la educación gratuita del país que ya difícil mente se imparte a los estudiantes.
Con el caso de la IPN el gobierno ha tratado de dar a las empresas extranjeras mano obrera a precios de esclavos, con los cambios que habrá con la reforma energética esta afección a los alumnos resultaría en un golpe ganador para el gobierno, casi igualando estudios universitarios con estudios de bachillerato cursados en un Colegio Nacional de Educación Profesional técnica ( CONALEP), sin intención de ofender a nuestros compañeros estudiantes del Conalep.
En el caso del 2000 el gobierno ha tratado de privatizar la educación haciendo menos accesible este derecho estudiantil poniendo normas de pago de cuotas, esto habría provocado que miles de estudiantes no lograran completar sus estudios universitarios dando origen a una gran población con necesidad de

Documentos relacionados

  • Causas Y Consecuencias Del Movimiento Estudiantil De 1968
    2259 palabras | 10 páginas
  • Causas Y Consecuencias Del Movimiento Estudiantil De 1968
    2253 palabras | 10 páginas
  • Tlatelolco
    1732 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Rojo Amanecer
    1516 palabras | 7 páginas
  • Gustavo Diaz Ordaz: Movimientos Sociales
    2000 palabras | 8 páginas
  • Sociedad en nombre colectivo
    2543 palabras | 11 páginas
  • El ejido en mexico
    1952 palabras | 8 páginas
  • Tesis: los ambientes virtuales de aprendizaje y la función de las plataformas
    21714 palabras | 87 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Matanza De Tlatelolco
    2078 palabras | 9 páginas
  • Movimiento estudiantil 1938
    2965 palabras | 12 páginas