los Medici , padrinos del renacimiento

904 palabras 4 páginas
LOS MEDICI
(Padrinos del Renacimiento)

Florencia 1839 se bautizó Cosimo de Medici hijo de comerciantes, partiendo de orígenes humildes su familia hizo lo imposible por buscar dinero y poder, y no pararía hasta asegurarse el mismo Papado.
Los Medici buscaban además la gloria por medio de protección de los artistas más importantes de su época: Miguel Ángel, Botticelli, Leonardo, Galileo.
Por medio de estos artistas había una explosión de ideas que haría añicos al mundo medieval y resonaría a lo largo de los siglos en una sola palabra: “RENACIMIENTO”, tras esto estuvieron los Medici, “Padrinos del Renacimiento”.
Los Medici a base de esfuerzo formaron el Banco Medici, dirigida por Giovani Medici (padre de Cosimo).
Baltazar
…ver más…

Cuando su hermano es asesinado, sus partidarios se vengan de forma inmediata de aquellos que están en contra de la familia de los Medici.
Con su refuerzo en el poder, Lorenzo se entrega a la revolución creativa concebida por su abuelo. Algunos de los genios más importantes, que el mundo jamás ha conocido, florecen bajo el poder Lorenzo: Miguel Ángel, Botticelli, Leonardo Da Vinci entre otros. Florencia se declara capital cultural del mundo. Pero aparece un contragolpe. Un joven monje llamado Savonarola carga públicamente contra la decadencia y maldad de la ciudad.
Cuando Lorenzo muere en 1942, su familia es conducida fuera de la ciudad y Savonarola lleva a Florencia hacia la furia de la purificación fundamentalista. Joyas, pelucas, ropa de fantasía y otras muchas obras de arte fueron destruidas en la ahora infame “hoguera de las vanidades”.
Hacia 1512 Giovanni de Medici, entonces exiliado de Florencia, se convierte en el cardenal de más edad del Vaticano. Con el poder papal tras él, vuelve a la ciudad, apoderándose de ella con una fuerza brutal. Cuando el Papa muere en 1513, el dinero de los Medici asegura el rápido ascenso de Giovanni al Papado. Bajo el nombrePapa León X, se embarca en un delirio de malgastar y reducir excesivamente los fondos papales.
Para ganar dinero, vende Indulgencias (perdones papales por los pecados) como nunca antes se había hecho. Cuando el monje alemán Martin Lutero protesta, se enciende la llama de

Documentos relacionados

  • Principales pensadores de la ilustración
    2159 palabras | 9 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2143 palabras | 9 páginas
  • Que es una bibliografia y cuales son sus caracteristicas
    5559 palabras | 23 páginas
  • Que es una bibliografia y cuales son sus caracteristicas
    5550 palabras | 23 páginas
  • El salario en guatemala
    3742 palabras | 16 páginas
  • Informe sobre los lencas
    2994 palabras | 13 páginas
  • Iglecia de san antoni de padua de huatusco, ver.
    4946 palabras | 20 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5396 palabras | 22 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5409 palabras | 22 páginas
  • Perfil de enfermeria
    4561 palabras | 19 páginas