la inteligencia como funcion adaptadora

904 palabras 4 páginas
LA INTELIGENCIA COMO FUNCION ADAPTADORA
El hecho de considerar que la inteligencia no es una “facul­tad” aislada, como lo afirmaba la psicología tradicional, nos ha conducido a tratar este tema en los capítulos anteriores. La psicología contemporánea ha probado que ella es la función cognoscitiva que permite la adaptación al medio, pero que en su evolución mucho tiene que ver con la sensomotricidad y con la percepción.
En la primera etapa, ella se manifiesta bajo la forma de inteligencia sensormotriz. En este estadio, el niño conoce el mundo que lo rodea a través de la manipulación de los objetos. Esta forma de conocimiento tiene límites; ella necesita del çon­tacto inmediato con las cosas: chupar, rascar, tocar, sacudir, etc.
En un
…ver más…

permitiendo así encontrar la mejor vía para la concre­cion de la conducta.
En esta adaptación el sujeto canaliza sus necesidades y se integra al mundo. Pero es la inteligencia la que dirige y concluye el proceso. La inteligencia es precisamente la función adaptadora mas avanzada. Al asegurar la adaptación, la inteligencia:
— ordena y estructura los datos de la realidad
— resuelve los problemas más complejos
— concluye un sistema lógico.
CÓMO LOGRA LA INTELIGENCIA LA ADAPTACIÓN.
La inteligencia logra la adaptación por un doble proceso, que se denomina:
— asimilación adaptación — acomodación
Para comprender este doble problema, vamos a partir de un ejemplo en el plano biológico. Tomaremos el ejemplo de la alimentación:
1- Al comer. incorporamos un alimento a nuestro organis­mo. En ese momento comienza el proceso de la ASIMILACION: el alimento ingerido es sometido a la acción del organismo. El sistema digestivo en funcionamiento irá transformando el ali­mento, elaborándolo para asimilar lo que de él necesita el orga­nismo. En esta etapa primera se da la acción del organismo sobre el alimento.
2- Pero no todos los alimentos son digeridos de la misma manera. Las características químicas que dicho alimento tenga harán que el organismo reaccione de un modo u otro. Las grasas, los azúcares. los alcoholes, etc., son digeridos a diferentes

Documentos relacionados

  • Inteligencia humana y artificial
    864 palabras | 4 páginas
  • Psicometria en Mexico
    1489 palabras | 6 páginas
  • RED DE GESTION DE TELECOMUNICACIONES TMN
    1233 palabras | 5 páginas
  • Aplicaciones del magnetismo
    858 palabras | 4 páginas
  • Elementos de una cotizacion internacional
    761 palabras | 4 páginas
  • Lecturas para estrenarse en Psicología resumen
    2659 palabras | 11 páginas
  • El perseguidor
    1002 palabras | 4 páginas
  • Cafe mexico canada
    939 palabras | 4 páginas
  • Resumen Panchatantra
    758 palabras | 3 páginas
  • Aplicaciones Del Metodo Clinico En Psiquiatria
    1464 palabras | 6 páginas