importancia de las matematicas en biotecnologia

774 palabras 4 páginas
INFLUENCIA DE LAS MATEMÁTICAS CON RESPECTO A LA BIOTECNOLOGÍA
La biotecnología se puede definir como una técnica que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas derivadas de un organismo, para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o animal; o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un propósito específico. Se desarrolla en un enfoque interdisciplinario que involucra varias disciplinas como biología, agronomía, física, química, medicina y entre otras. Cuando se habla de biotecnología algunos piensan en el mejoramiento del ganado, otros sueñan con ilimitados recursos terapéuticos para los humanos, y la posibilidad de cultivos más nutritivos con una resistencia natural a las pestes, que alimenten a una
…ver más…

Es así como la ingeniería biomédica, mediante el aprestamiento paralelo del pensamiento biológico y matemático, realiza un puente entre las ciencias de la vida y la ingeniería. Desde tiempos atrás, los microbiólogos están relacionados íntimamente con las matemáticas ya que éstas contribuyen en la realización de gráficas del crecimiento de un cultivo de bacterias determinadas en un determinado tiempo, con la finalidad de buscar y crear antibióticos, vacunas, elaborar alimentos entre otros. Se pueden citar muchos aspectos en los que las matemáticas constituyen una herramienta para la demostración y fundamentación de distintos procesos biológicos como los cultivos bacterianos donde se toman medidas a detalle del crecimiento. Las Matemáticas están estrechamente relacionadas con la Biotecnología pues nos ayudan a determinar el impacto ambiental, utilizando el método de Leopold, que está basado en una matriz con las actividades que pueden causar impacto al ambiente del proyecto que se está proponiendo y los posibles aspectos e impactos ordenados según la categoría (ambiente físico-biológico, socioeconómico); además en la introducción de especies a un determinado ambiente con el empleo de Campanas de Gauss y Límites.
Nos enfocaremos en lo que se refiere a los límites. Un límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa acercan a un determinado valor. Es puerta de entrada al análisis diferencial e integral.

Documentos relacionados