diferencias entre proteinas, carbohidratos y lipidos

3973 palabras 16 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

QUÍMICA

ALUMNAS:
ANGELICA PALENCIA C.I: 21.126.308
MARIAN TORRES C.I: 18.862.464
SECCIÓN: 10003
PROF: JOHANNA PEREZ

BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS

Los Bioelementos

Son elementos de la vida, todos los seres vivos están constituidos cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos. Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades
…ver más…

Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, etc.
Fósforo (P): Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman parte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos.
Azufre (S): Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina), presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A
Calcio (Ca): Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
Sodio (Na): Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular.
Potasio (K): Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular.
Magnesio (Mg): Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo.
Cloro (Cl): Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial.
Hierro (Fe): Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más abundante. El hierro es

Documentos relacionados

  • quimica
    977 palabras | 4 páginas
  • Componentes organicos de la celula
    5324 palabras | 22 páginas
  • Segunda ley de la termodinamica
    6870 palabras | 28 páginas
  • Impacto De Las Macromoleculas Sinteticas En La Vida Cotidiana
    3277 palabras | 14 páginas
  • Reporte Biomoleculas
    632 palabras | 3 páginas
  • Nivel bioquimico
    2016 palabras | 9 páginas
  • Gozar De Una Buena Salud Consiste En Tener Bienestar Fisico Y Mental
    788 palabras | 4 páginas
  • La Pared Celular
    4134 palabras | 17 páginas
  • Respuestas a Capitulo 1 y 2 de Biologia de Pearson
    2207 palabras | 9 páginas
  • Resumen de biomoléculas
    1789 palabras | 8 páginas