cultivo de acocil de rio

1956 palabras 8 páginas
Ensayo de cultivo de acocil de rio en México
Introducción.

Este ensayo es para dar a conocer esta nueva especie encontrada en ríos mexicanos fácil de cultivar y con un buen aporte alimenticio de vitaminas y nutrientes para el ser humano con buena venta en el mercado, poca inversión y rentable para quien los produce y comercializa. El acocil C.(C.) montezumae es un crustáceo decápodo que pertenece a la familia Cambaridae, endémico de la meseta central de México. Su tamaño es pequeño y alcanza una longitud total de 30 a 50 mm (Villalobos, 1943). En la actualidad su distribución natural está restringida a algunos cuerpos relictos de agua de la Cuenca de México, tales como los lagos de Zumpango, Guadalupe, Texcoco y Xochimilco, y además
…ver más…

Una semana después de que los acociles fueran introducidos en los estanques, se contaron y se identificó el sexo, manteniéndose una relación de 2 hembras: 1 macho. Cada mes, los reproductores de acocil fueron medidos y pesados, registrándose la longitud total (LT) con un vernier digital (0.01 mm de precisión) y el peso corporal (PT) en una balanza digital (0.01 g de precisión) Ohaus modelo GT 4800 (Ohaus, Pine Brook, New Jersey, USA). Diariamente se registró la temperatura del agua y el oxígeno disuelto con un oxímetro YSI modelo 55 (Yellow Spring Instrument, Ohio, USA); semanalmente se registró el pH con un potenciómetro digital Lauka modelo 8010 (Orion Research Inc. Beverly, Massachusetts, USA) y los derivados del nitrógeno, nitrito (N–NO2–), nitrato (N–NO3–) y nitrógeno amoniacal total (NAT), con un equipo digital Hach DR500 (Hach Instrument, Colorado, USA).
Registro de datos de las hembras ovígeras. Los reproductores fueron revisados cada tercer día para identificar las hembras ovígeras, las cuales fueron retiradas con una red de cuchara de malla suave para no lastimarlas; y colocadas en un recipiente de plástico de 20 litros, con agua del mismo estanque, se transportaron al laboratorio. Los huevos fueron retirados cuidadosamente del abdomen de la hembra y colocados

Documentos relacionados

  • Importancia de los puertos panameños
    2182 palabras | 9 páginas
  • Region de las grandes montañas del estado de veracruz
    1777 palabras | 8 páginas
  • Contaminacion rio lerma
    3960 palabras | 16 páginas
  • Carnaval De Chimalhuacan Charros
    4499 palabras | 19 páginas
  • Áreas Naturales Protegidas En La República Mexicana
    4255 palabras | 17 páginas
  • Características Culturales de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
    4967 palabras | 20 páginas
  • Áreas Naturales Protegidas En La República Mexicana
    4249 palabras | 17 páginas
  • Influencia prehispánica en la gastronomia de la zona centro mx
    3922 palabras | 16 páginas
  • Gastronomia De Morelos
    8768 palabras | 36 páginas
  • nuestro mero mole
    7537 palabras | 31 páginas