Importancia de los puertos panameños

2182 palabras 9 páginas
Revista Electrónica de Veterinaria REDVET
ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VII, Nº 12, Diciembre/2006 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121206.html

Crecimiento, Produccion Y Eficiencias De Energia De Crias De Acocil Cambarellus Montezumae (Saussure) Alimentadas Con Detritus De Egeria Densa.
Latournerié Cervera, José Román: Laboratorio de Acuacultura. Departamento de Biología Comparada. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). C.P. 04510, México, D.F. e-mail: jlatour4@netscape.net | Nacif Osorio, Yamel: Laboratorio de Acuacultura. Departamento de Biología Comparada. Facultad de Ciencias, UNAM. e-mail: lara_shivago@hotmail.com | Cárdenas Vázquez, René de Jesús:
…ver más…

Sus hábitos alimenticios politróficos los convierten en transformadores clave de la energía dentro de los diversos niveles tróficos de los ecosistemas dulceacuícolas, siendo reguladores de la producción bentónica1. Avault Jr.2 ha señalado que la mayor parte de la dieta de estos animales consiste en detritus enriquecido microbiológicamente. Los acociles son invertebrados que dominan el macrobentos de diferentes latitudes del mundo. Existen alrededor de 500 especies divididas en tres familias: Astacidae, Cambaridae y Parastacidae, dentro de las cuales géneros como Astacus, Austropotamobius, Cherax, Euastacus, Orconectes, Pacifastacus y Procambarus, son los que tienen una importancia comercial y recreativa3. En México, se han descrito más de 50 especies de acocil, de las cuales 10 especies pertenecen al género Cambarellus4. Los Cambarinos son crustáceos decápodos de agua dulce que habitan gran parte de los arroyos y depósitos lacustres de Guatemala, México, Cuba y E.U. Estos organismos se localizan en cuerpos de agua donde la vegetación sumergida está representada entre otras especies por Myriophyllum y Egeria5,6,7. Cambarellus montezumae (Saussure) es una especie endémica de México y se localiza en toda la cuenca del Valle de México, ocupando residuos lacustres del enorme depósito de agua que cubrió una gran superficie de ella. El acocil tiene diversos usos

Documentos relacionados

  • los sistemas portuarios panameños
    4014 palabras | 17 páginas
  • Sistema Portuario Panameño
    3478 palabras | 14 páginas
  • La Importancia Histórica De La Ciudad De Panamá
    830 palabras | 4 páginas
  • Literatura Panameña
    2670 palabras | 11 páginas
  • Posicion geográfica de panamá
    4520 palabras | 19 páginas
  • El cabotaje en panamá
    3836 palabras | 16 páginas
  • UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
    4181 palabras | 17 páginas
  • Union de panama a colombia
    2506 palabras | 10 páginas
  • tratado torrijos carter
    3074 palabras | 13 páginas
  • Historia de la economía panameña
    1138 palabras | 5 páginas