ciclo de vida del maiz

686 palabras 3 páginas
Ciclo de vida de las Tortillas de maíz
En el presente documento se analizara el ciclo de vida de las tortillas de maíz de lo que sería maíz producido en la región y así mismo elaboración de la tortilla en la región desde que se siembra el maíz hasta que la tortilla es digerida y desechada.
Fase agrícola:
Da inicio con la preparación de la tierra según sus necesidades, por lo generar es una arrastrada doble para aflojar la tierra y de este modo que absorba más agua y añadir restos orgánicos al suelo de la cosecha pasada.
Después de que han ocurrido varias lluvias y la tierra esta mojada, es tiempo de sembrar, en la sembradora se pone en los contenedores inferiores el maíz y en otros contenedores superiores se ponen fertilizantes
…ver más…

Comercio:
Distribución y Venta: esto se lleva cabo de diferente manera, la sencilla consiste en que la gente acude al molino por las tortillas que ellas ocupan, y la segunda consiste en distribuir las tortillas por diferentes medios de trasporte a todo el pueblo y rancherías.

Comida y digestión:
Cuando la tortilla ha llegado hasta cada hogar recién echa y calientita, las personas se disponen a comerla, es entonces cuando da inicio el proceso digestivo, como se muestra en la imagen, la tortilla es masticada en la boca e ingerida, después en el estómago los jugos gasticos la descomponen y la hacen un tipo masa viscosa, después pasa a los intestinos donde se da la absorción de los minerales y vitaminas así como también de los líquidos que lleva y por ultimo sale por el ano como una masa mas firme.

Trasporte y tratado de los residuos (Heces fecales)
Estos residuos pasa al alcantarillado de drenaje público el cual se va directo hasta la planta tratadora de residuos en la cual se llevan a cabo diversos procesos, de lo cual lo primero es una sedimentación para que lo desechos más pesados bajen, luego el líquido o lodo de la superficie pasan a una segunda sedimentación, luego el líquido pasa por unas coladeras para eliminar restos flotantes y por ultimo por un filtro, y de esta manera el agua es arrojada a un arroyo.

Referencias:
Pastrana, P. C. (08 de 10 de 2013). Análisis de

Documentos relacionados

  • El Popol Vuh en hombres de Maíz
    6728 palabras | 27 páginas
  • El Popol Vuh en hombres de Maíz
    6744 palabras | 27 páginas
  • Resumen De Hombres De Maiz.
    2337 palabras | 10 páginas
  • Resumen De Hombres De Maiz.
    2329 palabras | 10 páginas
  • Resumen sobre las normas de seguridad y salud en el trabajo en peru
    1814 palabras | 8 páginas
  • Cultivos De Ciclo Corto
    2522 palabras | 11 páginas
  • Estilo De Vida Huichol
    1098 palabras | 5 páginas
  • cultivos de ciclo corto y ciclo largo
    2296 palabras | 10 páginas
  • Cultura Huichol (Resumen)
    657 palabras | 3 páginas
  • Los agroecosistemas
    3142 palabras | 13 páginas