Presupuesto Publico

2125 palabras 9 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNEPMA-UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARACAIBO EXTENSIÓN MACHIQUES
SESIÓN: 124:III

"TECNICAS APLICADAS EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO PUBLICO"

TÉCNICA TRADICIONAL O CLÁSICA El fundamento del presupuesto tradicional o clásica es la asignación de los recursos tomando en cuenta, básicamente, la adquisición de los bienes y servicios según su naturaleza o destino, sin ofrecer la posibilidad de correlacionar tales bienes con las metas u objetivos que se pretenden alcanzar, las ventajas de esta técnica se podrían resumir que es muy sencilla de aplicar y no requiere de personal especializado gracias a su sencillez es lo que dificultado su
…ver más…

Resulta ser muy costoso y con información extemporánea. En la concepción de algunos autores, el proceso de análisis de cada partida presupuestaria, comenzando con el nivel actual de cada una de ellas, para después justificar los desembolsos adicionales que puedan requerir los programas en el próximo ejercicio, es típico de una administración pública y no debe ser el procedimiento para decidir en la esfera privada. Para ello, impulsaron el PBC (presupuesto base cero) como técnica que sustenta el principio de que para el próximo período el importe de cada partida es cero, mientras un enfoque da por válido lo ejecutado con anterioridad, otro afirma que nada existe y todo debe justificarse a partir de cero, analizando la relación costo – beneficio de cada actividad. El primero de los sistemas (método incremental) modifica las partidas del período anterior, mientras que el segundo transfiere a cada período la responsabilidad de su justificación a los titulares de cada área. La aparición del PBC constituyó una reacción al procedimiento del sector público – fundamentalmente cuantitativo y casi nada cualitativo – que no sólo no contribuye a un análisis crítico de cada partida, sino que por una especie de inercia, generalmente fomenta un aumento en las erogaciones. Su instrumentación o aplicación comprende varias etapas, siendo la más relevante la de análisis de las unidades o paquetes de decisión, ya que de ésta dependen la mayor parte de los resultados para mejorar su

Documentos relacionados

  • Presupuesto Publico
    4831 palabras | 20 páginas
  • Presupuesto publico
    2827 palabras | 12 páginas
  • Presupuesto publico
    2383 palabras | 10 páginas
  • Presupuesto Publico
    5016 palabras | 21 páginas
  • Presupuesto Publico
    5007 palabras | 21 páginas
  • Presupuesto público
    3032 palabras | 13 páginas
  • presupuesto publico
    8215 palabras | 33 páginas
  • Presupuesto público
    5852 palabras | 24 páginas
  • Presupuesto público
    5860 palabras | 24 páginas
  • Presupuesto publico
    1111 palabras | 5 páginas