analisis de el poema El zapatito azul

766 palabras 4 páginas
ANALISIS DE “EL ZAPATITO AZUL”

Introducción

En el curso de Español 205 la profesora nos ha pedido que examinemos el “El zapatito azul” El cual es de la autoría de Luis Llorens Torres. Quien también a escrito poemas como “A Puerto Rico” “Alta mar” entre otros. Luis Llorens Torres nació el 1878 y muere en el 1944. Escritor puertorriqueño, poeta, ensayista y periodista. Recibió la enseñanza secundaria en el Colegio Don Rafael Janer de Maricao (distrito de Mayagüez) y viajó a España para realizar estudios superiores. Tras comenzar la carrera de Derecho en Barcelona, pasó a la Universidad de Granada, donde se graduó también en Leyes y además obtuvo el Doctorado
…ver más…

La estructura
Los versos son eneasílabos
El poema está escrito en primera persona

3. Se da la intertextualidad

1. En el cuento “La Cenicienta” - por el zapato

2. En el cuento de “Rapunzel” - cuando Rapunzel estaba prisionera en la Torre.
Hace referencia en el poema “El Zapatito Azul” cuando dice: “era un alcázar granadino de Árabe Torre y Ajimez”

3. En el cuento de “Blanca Nieves” – cuando la bruja le pregunta al espejo, “espejito” “espejito” quien es la más bonita.
Hace referencia a este, cuando dice: “Por alah, dime, Mahomet, de quien será este zapatito azul.

4. Se da la belleza
Emplea diversos recursos poéticos tales como:

a. Símil
“revoloteando como aves los escarpines de satén”
“Las odaliscas perecían ungidas por Mahomet” b. Hipérbole “herida por mis ojos”

c. Personificación
“blancas sonrisas cortesanas”
“graves mármoles”
“rubio coro de las girls”
“pálida flor”

d. Polisíndeton “Y era tan lindo y tan pequeño” “sabio Rubén, mago Rubén”

e. Apostrofe
“pálida flor” f. Metáfora
“en los dorados escenarios que fascinaron a Rubén”
“herida por mis ojos”

g. Aliteración
“en una villa en Venecia los graves mármoles pise”

5. Se da la

Documentos relacionados

  • Resumen ¡influye! de enrique alcat
    654 palabras | 3 páginas
  • Resumen evening class español
    818 palabras | 4 páginas
  • Los bienes muebles e inmuebles
    1519 palabras | 7 páginas