actividad 3.2 quimica

623 palabras 3 páginas
Evidencia de Aprendizaje: 3.2
Clasificación de los ácidos y las bases
Instrucciones:
El carácter de una sustancia como ácido o como base, depende del tipo de disolvente en el que se encuentra disuelto, ya que éste es el que determina la concentración de los iones en la solución. Una vez que has adquirido la habilidad de distinguir los ácidos y las bases, te proponemos unos ejercicios donde aplicarás los conceptos que permiten clasificarlos de acuerdo a su fuerza relativa de ionización. De manera individual, lee detalladamente la lectura 3.2 “Clasificación de ácidos y bases.
Fuerza de los ácidos y de las bases y electrolitos”, del material proporcionado.
a) Refuerza tu aprendizaje y explica lo siguiente:
1.- La diferencia entre los
…ver más…

¿Qué nos indica esta información acerca del grupo OH del alcohol? El alcohol metílico es un solvente con baja constante dieléctrica, además de que no forma puentes de hidrógeno fuertes como el agua, por lo que no es bueno a la hora de mantener las cargas de distinto signo lo más separadas posibles. En cambio, una solución de Hidróxido de sodio conduce electricidad porque tiene iones disueltos (iones sodio (Na+) y iones cloruro (Cl-) el agua de por sí sola (agua ultra pura) no es buen conductora de la electricidad pero con una sal como el NaOH disuelto es muy buen conductora. El grupo OH del alcohol le da cierta polaridad a la molécula, pero no forma puentes de hidrógeno tan fuertes como el agua, siendo mal conductor de electricidad.
4.- ¿Por qué el NaCl fundido conduce la electricidad? El NaCl no conduce la electricidad en estado sólido porque los iones están atrapados en la red cristalina y no tienen movilidad.
5.- Explique por qué los iones están hidratados en solución acuosa. Porque al ser moléculas cargadas en una solución acuosa, debido a que el agua es una molécula polar, esta se une a los iones separándolos y así hidratándolos.
6.- ¿Cuáles de los siguientes compuestos son electrólitos? Cada sustancia está mezclada con agua.
(a) HCI- Electrolito
(b) CO2- No Electrolitos
(c) CaCl2 Electrolito
(d) Cl2H22O11 (azúcar) No Electrolitos
(e) C3H7OH (alcohol para frotar) No Electrolitos
(f) CC14 (insoluble) No Electrolitos
7.-

Documentos relacionados

  • temario
    1876 palabras | 8 páginas
  • Ambiente Y Sustentabilidad
    4082 palabras | 17 páginas
  • electroencefalografía i
    724 palabras | 3 páginas
  • Actividades de quimica 2 etapa 1 y 2
    1056 palabras | 5 páginas
  • Temario 2013 Unam Ciencias sociales para examen de ingreso
    3379 palabras | 14 páginas
  • Isomería Y La Vision
    1398 palabras | 6 páginas
  • A favor de la eutanasia
    1492 palabras | 6 páginas
  • Oxidos, Bases, Acidos Y Sales
    2090 palabras | 9 páginas
  • quimica hetero
    16053 palabras | 65 páginas
  • melanogénesis, pigmentos naturales, alteraciones congénitas y adquiridas
    3259 palabras | 14 páginas