Zoologia Los Mamiferos

4653 palabras 19 páginas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TORREON

*ZOOLOGIA*

PROFR: DR. RAYMUNDO RIVAS MUÑOZ UNIDAD V

MAYO 2011

UNIDAD # 5 MAMIFEROS DE IMPORTANCIA ECONOMICA 5.1 Mamíferos. Los mamíferos (mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan las crías; la mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas). Se trata de un taxón monofilético, es decir todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del triásico, hace más de 200 millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también numerosos "reptiles" emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y los cinodontos.
…ver más…

Estas últimas carecen de pezones, por lo que la leche es lamida por la cría a partir de un mechón de pelos. Los representantes de este orden son el ornitorrinco y el equidna. El ornitorrinco es un monotrema con hábitos acuáticos; sus patas y cola son palmeadas e intervienen en la natación. Se alimentan de cualquier ser vivo que encuentra en el fondo de ríos o lagos de Australia, para lo cual hurga utilizando su pico córneo. El equidna también es conocido como oso hormiguero espinoso, puesto que su alimentación se basa en la captura de hormigas y termitas que atrapa con su larga lengua. Marsupiales (Methatheria). Los marsupiales, pertenecientes al orden marsupialia, se ubican en su mayoría en Oceanía. En este orden encontramos aproximadamente un número cercano a las 300 especies, siendo las más representativas los canguros y koalas. Los

marsupiales tienen como característica esencial su forma de reproducción y desarrollo, teniendo una gestación muy corta en comparación con otros mamíferos no marsupiales. El período de gestación más largo es el del canguro gigante gris, de tan solo 38 días. El breve período de gestación hace que los recién nacidos estén muy poco desarrollados, con piel desnuda, ojos y oídos embrionarios, pero con el olfato, la boca y el sistema digestivo y respiratorio aptos para poder sobrevivir. En cuanto se

Documentos relacionados

  • Legalizacion de la marihuana (proyecto de tesis)
    1467 palabras | 6 páginas
  • Apuntes Ipinza Zoologia
    16632 palabras | 67 páginas
  • El gesto y la palabra, adre leroi-gourhan
    2967 palabras | 12 páginas
  • Informe Museo De Historia Natural
    1251 palabras | 6 páginas
  • Aves de importancia economica
    1125 palabras | 5 páginas
  • Informe zoologico
    3389 palabras | 14 páginas
  • Influencia del derecho romano en los sistemas positivos modernos
    1553 palabras | 7 páginas
  • monografía del zoologico
    3828 palabras | 16 páginas
  • Resumen de la historia de una ngaviota y el gato que le enseño a volar
    1166 palabras | 5 páginas
  • Evolucion del oido medio de vertebrados
    2091 palabras | 9 páginas