Vicios ocultos

2058 palabras 9 páginas
El concepto de vicios en la locación de obra
El tema de la responsabilidad del constructor en las obras efectuadas sobre inmuebles, lejos de estar agotado, presenta cuestiones novedosas que enfrentan a los profesionales del derecho con la necesidad de encontrar soluciones adecuadas a los tiempos que corren.

Para quien no esté empapado de la actividad que desarrolla la industria de la construcción, parecería lógico que no existieran cuestiones o problemas que no hayan sido resueltos en mas de dos mil años de analizarse jurídicamente las relaciones entre propietarios y constructores. Muy por el contrario, el desafío de temas sin una solución legal clara, es una constante que obliga a agudizar el ingenio para resolverlos de la forma más
…ver más…

La interpretación armónica de los artículos 1646 y 1647 bis del Código Civil lleva a establecer una diferenciación en los grados de responsabilidad ante la existencia de diversos tipos de vicios.

Si los vicios son evidentes, quedan purgados con la recepción de la obra y si los vicios son ocultos, responde el constructor siempre que se cumpla con el procedimiento de denuncia dentro de los 60 días de conocidos, salvo que sean de tal gravedad que ocasionen, o necesariamente vayan a ocasionar, la ruina total o parcial, en cuyo caso, aunque el vicio no haya sido denunciado en término, responderá el responsable según el artículo 1646 del C.Civ.
El concepto de ruina apunta en sentido diferente que el de vicio y tiende a la garantía de los intervinientes en una obra, desde el proyectista al constructor, sobre la solidez y duración de la obra, es decir sobre su estabilidad. El concepto de vicio, en cambio, tiende a resolver el problema de la responsabilidad por defectos en la construcción.

La diferencia de los sistemas de responsabilidad por vicios y por ruina se evidencia, entre otras cosas, por la imposibilidad legal de establecer límites frente a la ruina que no existe en cuanto a los vicios, cuya garantía puede modificarse y aun anularse convencionalmente.
La entidad del vicio o su gravedad no pueden producir su exclusión del sistema ordenado por la ley, así como tampoco la diferente amplitud que se le dé al concepto de

Documentos relacionados

  • Saneamiento por vicios ocultos
    2843 palabras | 12 páginas
  • Los fundamentos de la intervención psicosocial.
    1905 palabras | 8 páginas
  • Civil
    1270 palabras | 6 páginas
  • De las Instituciones Protectoras del Acreedor para el Caso de Incumplimiento del Deudor.
    1666 palabras | 7 páginas
  • El cerrejon
    1265 palabras | 5 páginas
  • Contrato sociales
    5338 palabras | 22 páginas
  • Amparo detencion de vehiculo
    5787 palabras | 24 páginas
  • Clasificación de las danzas carlos vega
    779 palabras | 4 páginas
  • uapa
    1624 palabras | 7 páginas
  • El Contrato De Compraventa En Colombia
    4095 palabras | 17 páginas