Unidad v. asistencia técnica y servicio de consultoría

2576 palabras 11 páginas
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
ALUMNO:

CARRERA: Licenciatura en derecho y jurisprudencia
SEMESTRE: GRUPO: 1º “
MATERIA:
Metodología jurídica
CATEDRATICO:

Ciclo Escolar: Enero-Junio 2011

“TEORIA DE LA NORMA JURIDICA”
En el primer capitulo del libro el autor nos menciona que el hombre es el sujeto natural de la moral ya que está dotado de la capacidad de diferenciar el bien del mal y por lo tanto de actuar de acuerdo a esto.
Y que los seres humanos son también que el hombre es sujeto del derecho gracias a su racionalidad, su inteligencia y capacidad de auto posesión lo lleva a autoevaluarse y medir
…ver más…

Los elementos formales de la norma jurídica son tres: el supuesto o hipótesis normativa, la conexión y datos formales. Las fuentes de lo obligatorio son consideradas como la teoría jurídica de la conducta.
La teoría general de la norma jurídica sin descuidar los elementos formales que le son encomendados debe insistir en sus relaciones con los diferentes niveles del conocimiento del derecho con vinculaciones hacia las distintas ramas del derecho. El derecho debe ser un motor promotor del desarrollo y crecimiento humano, si no se logra lo anterior el derecho pierde su sentido.
En el cuarto tema nos habla de lo qe es el sistema jurídico y nos dice que en este se hace presente un criterio de ordenación de personas, conductas humanas, hechos naturales, bienes, todos estos vinculados por la relación que establece el propio ordenamiento y es en esto consiste el sistema de normas jurídicas. En el sistema de las normas del derecho las normas morales siempre deben de estar presentes ya que a estas se debe el derecho, son los principios del derecho los que nos manifiestan la existencia de un orden jurídico que se justifica por el bien racional ya sea individual o social.
La teoría general del derecho es el estudio del sistema jurídico desde el punto de vista estatico y dinamico, el conocimiento del sistema jurídico es el que inicia el estudio del derecho conflictual (parte

Documentos relacionados

  • Benedetti's Pizza
    1737 palabras | 7 páginas
  • Asociatividad
    27688 palabras | 111 páginas
  • ¿Que es un ambiente de aprendizaje y que características de ellos podrían favorecer distintos aprendizajes?
    1592 palabras | 7 páginas
  • Sistema nacional de personal
    1013 palabras | 5 páginas
  • Dictamen largo y corto
    1931 palabras | 8 páginas
  • caso karolinska
    12920 palabras | 52 páginas
  • Introduccion a la seguridad social en mexico
    2199 palabras | 9 páginas
  • Fis 1102 tubo de pitot
    1312 palabras | 6 páginas
  • La Relación Procesal Penal. Sujetos De La Relación Procesal Penal.
    1951 palabras | 8 páginas
  • Entorno político colombiano
    1955 palabras | 8 páginas