Unidad 3 Transición al capitalismo y revoluciones burguesas

841 palabras 4 páginas
UNIDAD III
Transición al capitalismo y revoluciones burguesas

Las dos potencias en cuanto a conquistas fueron España y Portugal. Estas conquistas se dieron durante el Renacimiento en el siglo XV. Las principales causas fueron las siguientes:

Búsqueda de nuevas rutas de comercio: Debido a que los turcos otomanos tomaron Constantinopla, los europeos se vieron en la necesidad de buscar nuevas rutas para comerciar con Asia.
Consolidación de nuevas monarquías: Los reyes necesitaban expandir su territorio y consolidar nuevos gobiernos en las tierras conquistadas.
Expansión del catolicismo: La idea de extender esta religión motivó a los navegantes a descubrir otros territorios.
El afán por saber: Las ganas de saber estuvieron muy
…ver más…

La revolución Industrial fue un movimiento que dio lugar al requerimiento de máquinas para realizar el trabajo en lugar de obreros. Tuvo lugar durante el siglo XVIII y principios del siglo XIX. Inglaterra fue la primera tierra que realizó trabajos pesados con máquinas y después se extendió al resto de Europa. La máquina más importante de ese entonces fue la máquina de vapor, ya que se usaba para utilizar los ferrocarriles, uno de los medios de transporte más importante. La revolución Industrial trajo consigo muchas consecuencias. Debido a las nuevas máquinas, hubo muchas enfermedades y poca higiene en los alimentos. La población era cada vez menos y las personas que vivían en los campos tuvieron que salir a las ciudades en busca de trabajo. Apareció la idea del salario.

Todas estas revoluciones burguesas en Europa, tuvieron un gran impacto en el mundo de Occidente. El acontecimiento más importante fue la Independencia de las Trece Colonias Inglesas. A lo que hoy se conoce como Estados Unidos, llegaron una gran cantidad de europeos, en su mayoría ingleses. A los habitantes de estas tierras se les aplicaron muchos impuestos, había esclavitud y desigualdad entre los pobladores.

Debido a esto, en 1773, los colonos se rebelaron y, disfrazados de indios pieles rojas, asaltaron un barco cargado de té que llegaba de Inglaterra. Los enfrentamientos empezaron dos años después, en 1775. Después de varias batallas, se nombró a

Documentos relacionados

  • La clase obrera en la historia de Mexico
    1982 palabras | 8 páginas
  • Resumen Derecho Politico. Primer Parcial Unmdp
    12617 palabras | 51 páginas
  • transicion del feudalismo al capitalismo
    2409 palabras | 10 páginas
  • Villismo
    1189 palabras | 5 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2668 palabras | 11 páginas
  • Revolución Francesa De Soboul (Resumen)
    6489 palabras | 27 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2682 palabras | 11 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • linea del tiempo
    2224 palabras | 9 páginas