transicion del feudalismo al capitalismo

2409 palabras 10 páginas
LA TRANSICION DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO
ACTIVIDADES:
1- MARCAR EN UNA LINEA DE TIEMPO LAS OSCILACIONES EN LA ECONOMIA ENTRE LOS SIGLOS XIV Y XVII. TRASLADEN ESA MISMA INFORMACION A UN CUADRO CRONOLOGICO DISNTINGUIENDO ENTRE ASPECTOS TECNOLOGICOS, ECONOMICOS, LABORALES Y SOCIALES
2- CONFECCIONAR OTRO CUADRO SEÑALANDO LOS CAMBIOS EN EL MAPA INTERNACIONAL: COMO SE TRANSFORMARON LAS ESTRUCTURAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE ESPAÑA, FRANCIA, EUROPA DEL ESTE E INGLATERRA LUEGO DE LA CRISIS DEL SIGLO XVII
3- ¿QUE CARACTERISTICAS POSEE LA INDUSTRIA RURAL A DOMICILIO EN SUS DOS FASES?
4- ¿DE QUE MANERA LOGRAN CUBRIR LAS NECESIDADES BASICAS UNA FAMILIA CAMPESINA FEUDAL Y UNA FAMILIA DEDICADA A LA INDUSTRIA RURAL A DOMICILIO?

LA
…ver más…

- LA GRAN HAMBRUNA: Las malas cosechas condujeron a hambrunas que debilitaron Físicamente las poblaciones, preparando el terreno para que la Peste negra. - LOS DESEQUILIBRIOS ECONOMICOS, afectaron todos los sectores. - HUBO CONVULSIONES políticas, sociales, económicas e ideológicas.

S XV

DISMINUYEN LOS EFECTOS DE LA CRISIS
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO la población comenzó a crecer nuevamente. Uno de los factores que contribuyeron a ello fue la disminución de las guerras y las epidemias que habían asolado el continente durante el siglo XIV.
DEMANDA DE PRODUCTOS AGRICOLAS Al mismo tiempo, al aumentar la población, la demanda de productos agrícolas y la cantidad de mano de obra disponible para los trabajos rurales fueron mayores.
ADELANTOS TECNICOS Además la producción agrícola se vio favorecida por algunos adelantos técnicos (mejoras de los arados y de los sistemas de irrigación)
PRODUCCION AGRICOLA El aumento de la producción agrícola fue acompañado por un crecimiento de las manufacturas y las actividades comerciales.
SURGIMIENTO DEL TRABAJO MANUAL DOMICILIARIO surgió una nueva forma de producción manufacturera, que recibió el nombre de trabajo rural domiciliado: con materias primas y créditos facilitados por los comerciantes, los campesinos producían manufacturas en sus aldeas. Luego, vendían sus productos a los comerciantes, quienes lo

Documentos relacionados

  • Transicion del feudalismo al capitalismo
    2592 palabras | 11 páginas
  • Joaquin Perren. El nacimiento de Prospero. Una transicion del feudalismo al capitalismo.
    14562 palabras | 59 páginas
  • La federalizacion educativa en mexico
    1110 palabras | 5 páginas
  • Los Principales Modos De Producción En La Historia
    3805 palabras | 16 páginas
  • Los Principales Modos De Producción En La Historia
    3794 palabras | 16 páginas
  • Investigacion Comunitaria
    3845 palabras | 16 páginas
  • Cuestionario electrónica potencia
    2149 palabras | 9 páginas
  • Formaciones sociales
    2599 palabras | 11 páginas
  • Sistema financiero peruano
    3721 palabras | 15 páginas
  • Características de los modos de producción
    3402 palabras | 14 páginas