Un hijo no debe morir

1964 palabras 8 páginas
1. Introducción
La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componente de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios.
Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivosque estos cambios conllevan; y es aquí donde se llega a realizar el tratamiento del recurso humano como capitalhumano, es a este factor a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por si mismo y entregarle lo mejor de si a su trabajo, sintiéndose conforme con lo que realiza
…ver más…

Sabemos que la tecnología de avanzada es indispensable para lograr la productividad que hoy nos exige el mercado, pero vemos también que el éxito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovaciónque tenga la gente que participa en la organización.
Además en la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todas las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de adaptarse al cambio. Esto se logra mediante el fortalecimiento de la capacitación y aprendizaje continuo en las personas a fin de que la educación y experiencias sean medibles y más aún, valorizadas conforme aun sistema de competencias.
3. Gary becker y su trabajo en el concepto de capital humano.
Este economista norteamericano fue premiado con el Nobel por trabajar con el concepto de Capital humano. Sin embargo por mucho tiemposu trabajo acerca de este tema fue ignorado y criticado por los principales economistas del mundo, quienes no lo consideraban un verdadero par por dedicar su estudio a dicho concepto al extender el dominio del análisis microeconómico a un amplio rango de comportamiento humano e interacción, incluyendo aquel que no tiene relación con el mercado. Becker comenzó a estudiar las sociedades del conocimiento y concluyó con su estudio que su mayor tesoro era el capital humano que estas

Documentos relacionados

  • Guion del musical DESPERTAR DE PRIMAVERA
    10796 palabras | 44 páginas
  • Resumen obra electra
    3302 palabras | 14 páginas
  • Teatro, drama y guion para el día del padre
    621 palabras | 3 páginas
  • Educacion De Los Fenicios
    1347 palabras | 6 páginas
  • Resumen Mio Cid
    4156 palabras | 17 páginas
  • Liberalismo amarillo
    1007 palabras | 5 páginas
  • Resumen De El Cid Campeador Por Kauman
    1813 palabras | 8 páginas
  • Análisis Literario De Otelo (William Shakespeare))
    2766 palabras | 12 páginas
  • ALEGATOS DE CONCLUSION REPARACION DIRECTA
    6026 palabras | 25 páginas
  • Mercado de valores
    5288 palabras | 22 páginas