Trinidad ruiz "la tamalera"

3086 palabras 13 páginas
. CÓMO SE ESTUDIA UNA JURISPRUDENCIA * El término jurisprudencia tiene múltiples significados[1], aunque todos entre sí presentan una relación estrecha. Esto hace que se pueda afirmar que la jurisprudencia es un término análogo. La analogía es un instrumento lógico por el cual se designan con un mismo nombre dos o más realidades que son distintas pero que tienen una relación determinada entre todas ellas. Sin embargo, para los efectos de esta guía y del curso de Derecho Natural, la jurisprudencia será entendida como aquellos pronunciamientos que hacen los jueces pluripersonales para resolver los casos que se le presentan como solucionador de problemas jurídicos[2]. En el curso de Derecho Natural, las jurisprudencias que se …ver más…

Para las de constitucionalidad, el término podrá ser “exequible…”, o “no exequible…” de la norma que fue estudiada. Siempre seguidos estos términos por una enunciación muy breve de la situación o de un condicionamiento para ella. Además, usualmente la corporación ordena algo más, v.gr. pagar una suma de dinero, reintegrar a alguien a su trabajo, exhortar al Congreso para la expedición de una ley, etc. Estas partes deben ser tenidas en cuenta, para el estudio preliminar de una sentencia, de forma que se ubique en el texto jurisprudencial, dónde inician y dónde terminan cada una de ellas. De otro lado, también son relevantes, cuando el trabajo sea el elaborar una sentencia sobre un caso dado, pues deberá redactarse el trabajo simulando una de ellas, por lo que deberán ser incluidas todas y cada una de estas partes, con su correspondiente lógica interna entre ellas. En todos los análisis jurisprudenciales que se realicen en el desarrollo del curso de Derecho Natural, se tendrán los mismos objetivos generales: ü Poder identificar qué tipo de jurisprudencia es. ü Aprender a plantear los hechos que suscitan el pronunciamiento de la corporación, ya sea del “caso” o de las “normas en conflicto”. ü Saber encontrar las normas constitucionales que tienen relación con el pronunciamiento de la corporación. ü Aprender a plantear

Documentos relacionados

  • Caracteristicas Del Dia De Muertos
    2426 palabras | 10 páginas
  • Ensayo la criminologia
    915 palabras | 4 páginas
  • Monografía de Huatusco Veracruz
    7731 palabras | 31 páginas
  • Caracteristicas Del Municipio De Lerma
    5590 palabras | 23 páginas
  • Monografia De Tantoyuca
    9999 palabras | 40 páginas
  • conocimientos básicos del estado de guerrero cuestionario
    7551 palabras | 31 páginas
  • Ensayo sobre el desempleo en colombia
    1537 palabras | 7 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • 100 Personajes Mas Importantes De México.
    23796 palabras | 96 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas