Caracteristicas Del Dia De Muertos

2426 palabras 10 páginas
La tumba sólo guarda un esqueleto, mas la vida en su bóveda mortuoria prosigue alimentándose en secreto.

Manuel Acuña
DIA DE MUERTOS Y SU ORIGEN
El 1° y el 2 de noviembre en México pertenecen a los muertos. Son días patrios, festivos, días solitarios que se vuelven públicos, días sagrados en que nos reflejamos en el espejo de Tezcatlipoca, dios azteca del cielo nocturno, y vemos nuestra gesticulación y nuestra vanidad, porque ¿a poco no es vano nuestro esfuerzo sobre la tierra si todo lo que somos se vuelve cenizas y polvo? Y como todo es pasajero, ¿por qué no cantar y comer con nuestros difuntitos que han alcanzado la perfección y la sabiduría?
"El camino más corto al corazón de un hombre es el estómago". La muerte en México es
…ver más…

Ese día los niños vestían su mejor ropa para lucir el día de su velorio y amortajarlos con un atuendo celestial. A las niñas las vestían como la Virgen María y a los niños como San José. Todavía en pleno siglo XX, en Guanajuato, los padres llevaban a sus hijos muertos a retratar, y el extraordinario fotógrafo Romualdo García imprimió infinidad de placas estrujantes y conmovedoras de madres con su hijito en brazos mirando fijamente a la cámara. No lloran para no quitarle la gloria a su angelito.
Sin duda alguna la celebración del día de muertos es en México y es una de las fiestas más importantes en muchas comunidades indígenas y mestizas, sin embargo, no se trata de una fiesta con rasgos netamente prehispánicos, sino por el contrario, es la fusión de dos tradiciones: la indígena y la española. Es en sí, es una mezcla de elementos culturales, misma que da por resultado una de las fiestas mexicanas que más trascendencia tiene, con un toque característico que la diferencia de cada comunidad.
Los días en que se lleva a cabo la celebración no son para todos los pueblos el 1 y 2 de noviembre, como lo marca el calendario católico; pues muchos grupos indígenas comienzan la conmemoración a sus familiares fallecidos desde el 28 de octubre y la terminan el 3 de noviembre.
Como ya se menciona, esta festividad tiene dos raíces, la prehispánica y la

Documentos relacionados

  • Obra de teatro para día de muertos
    1798 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre la muerte
    1783 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Muerte De La Emperatriz China
    919 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de ¨bodas de sangre¨
    1180 palabras | 5 páginas
  • Resumen investigación etnográfica en escuelas y salones de clases: la entrada al campo de bertel y busquets maría.
    948 palabras | 4 páginas
  • Día de muertos en 5 diferentes estados de méxico
    3400 palabras | 14 páginas
  • Suicidio
    819 palabras | 4 páginas
  • El xantolo
    5642 palabras | 23 páginas
  • Casos clinicos anestesia local
    1352 palabras | 6 páginas
  • Proceso de compras - organización sin fines de lucro
    628 palabras | 3 páginas