Tribu apaches

842 palabras 4 páginas
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ciencia de los Materiales

Informe de Ciencias de los Materiales
Código Curso: CM3201

Informe N°2

“Material con memoria de forma”

Nombre Alumno: José Duarte Alleuy Grupo : 7 Sección : 1 Ayudante : Isidora Vielma Fecha Realización: 09/11/2010 Fecha Entrega: 10/11/2010

CONTENIDO
Resumen ................................................................................................................................................................... 3 Preguntas frecuentes........................................................................................................................................... 4 ¿Qué son los polímeros?
…ver más…

La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales. Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas. La celulosa se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel. La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon. La lana, proteína del pelo de las ovejas, es otro ejemplo. El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas. Lo que distingue a los polímeros de los materiales constituidos por moléculas de tamaño normal son sus propiedades mecánicas. En general, los polímeros tienen una excelente resistencia mecánica debido a que las grandes cadenas poliméricas se atraen. Las fuerzas de atracción inter moleculares dependen de la composición química del polímero y pueden ser de varias clases.

Documentos relacionados

  • Reseña Colmillo Blanco
    917 palabras | 4 páginas
  • Etnias de coahuila
    685 palabras | 3 páginas
  • La conquista del oeste
    3610 palabras | 15 páginas
  • Comparacion codigo hammurabi
    930 palabras | 4 páginas
  • El comercio y el comerciante
    5190 palabras | 21 páginas
  • Primeros pobladores de coahuila
    1335 palabras | 6 páginas
  • Danzas rituales
    616 palabras | 3 páginas
  • Aportes de la administración científica
    1316 palabras | 6 páginas
  • Grupos Etnicos Pimas
    3403 palabras | 14 páginas
  • El regionalismo y su influencia en el idioma guatemalteco
    5103 palabras | 21 páginas