Trabajo final de economia

1111 palabras 5 páginas
1) ¿Qué es la política fiscal, quien la formula y para que esta diseñada?
Es el uso del presupuesto federal para alcanzar los objetivos macroeconómicos como el pleno empleo, el crecimiento económico sostenido etc…
Lo formulo el presidente y el congreso de Estados Unidos.
Está diseñada para alcanzar los objetivos Macroeconómicos. 2) ¿Cuáles son las funciones especiales que desempeña el presidente en la creación de la política fiscal?
El presidente propone un presupuesto al congreso y el congreso se encarga de aprobarlos, el presidente puede aprobar o vetar esas leyes o todo el proyecto, pero no puede eliminar renglones. Esto se conoce como “VETO POR RENGLON¨. Las decisiones difíciles, como lo son los impuestos y gastos las toma el
…ver más…

El desequilibrio generalizado: es la división del desequilibrio fiscal entre las generaciones actuales y las futuras. * ¿Cuál es la fuente del desequilibrio fiscal y cuáles son las difíciles decisiones que las generaciones actuales y futuras enfrentan?
Los endeudamientos del gobierno y los altos impuestos son la fuente del desequilibrio fiscal, habrá menos beneficios y tendrán que decidir entre abonarle a la gran deuda sin ver ganancia alguna solo impuestos y más impuestos, o seguir debiendo y haciendo crecer la antigua deuda más y más. * ¿Qué tanto del desequilibrio fiscal se atribuye a la deuda de estados unidos con el resto del mundo?
4 billones de solares era la deuda de estados unidos con el mundo. * ¿Cómo puede un gobierno usar la política fiscal para estabilizar su ciclo económico?
Discrecionales: un cambio en la política tributaria o algún programa de gastos.
Automáticas: desencadenada por el estado de la economía. * ¿Por qué el multiplicador de las compras gubernamentales es mayor al multiplicador del impuesto?
Porque un recorte de impuestos aumenta el ingreso disponible, pero mayores compras generan más. * ¿Por qué un aumento del gasto y de los impuestos en el presupuesto equilibrado aumenta la demanda agregada?
Es un efecto ampliador de un cambio simultáneo de las compras gubernamentales y los impuestos sobre la demanda, dejando sin cambio el balance

Documentos relacionados

  • Economia Aplicada Trabajo Final
    2490 palabras | 10 páginas
  • Trabajo Final Introducción A La Economía
    5827 palabras | 24 páginas
  • Circulacion económica
    781 palabras | 4 páginas
  • Las organizaciones y su dinamica en el contexto economico
    3000 palabras | 13 páginas
  • Mayorazgos en Chile
    1855 palabras | 8 páginas
  • Contabilidad
    2454 palabras | 10 páginas
  • El que hacer filosofico
    4767 palabras | 20 páginas
  • La importancia económica y social de las empresas
    1126 palabras | 5 páginas
  • Importancia de las empresas en el peru
    2372 palabras | 10 páginas
  • Ensayo del origen de la filosofia
    3603 palabras | 15 páginas