Trabajo de filosofía

1305 palabras 6 páginas
Evaluación escrita domiciliaria de Filosofía

Consignas:

1) ¿Cómo se puede articular el sentido etimológico de la palabra Filosofía con el filme?

2) ¿Cómo puedes relacionar la película con los motivos que nos mueven a filosofar? Explica poniendo un ejemplo extraído del filme.

3) Detalla el paso del Mito al Logos explicando qué es, qué significa y cómo cambió el pensamiento de las personas. Ejemplificar con la película.

4) ¿Qué importancia tuvo Grecia para la Filosofía?

5) ¿Cómo se corresponde la película con los Filósofos presocráticos? Pon un ejemplo extraído del filme.

6) ¿Porqué en la película se relaciona el Renacimiento con los 15 años de Sofía?

7) ¿Cómo se enlazan los ideales de la Revolución
…ver más…

El ser humano y su interacción con la sociedad, es ahora el centro de atención de los pensantes. Rige una democracia con asamblea popular y justicia. Se expanden las libres ideas, por lo mismo se encuentran sofistas que consideran que el ser humano no es capaz de encontrar respuestas a sus misterios pues aunque las encontrara, no las comprendería del todo. Sofía recibe una cinta de vídeo en la cual ve por primera vez a su maestro Alberto Knox quien la lleva por la mítica Atenas. La sorpresa de Sofía es aún mayor cuando Alberto Knox hace un viaje hacia el pasado y presenta a Sofía, nada más y nada menos que ha Sócrates y Platón en persona. Al acabarse el vídeo Sofía duerme pensando que tuvo un sueño vídeo Sofía duerme pensando que tuvo un sueño

5) Los pensadores presocráticos explicaban sus hipótesis basándose en elementos, como en el agua, fuego, etc. Cuando Sofía pasa a leer el ensayo en el aula, se ven los principios de los presocráticos el agua y el trueno.

6) En el primer ‎1 año de sofía viene a ser 100 de la historia y los 15 son 1500 que empieza el renacimiento.
La historia de Europa es comparable a la vida humana, la antigüedad fue su infancia, la edad media sus años de escuela, el Renacimiento sus 15 años, Europa empieza a vivir la era de los experimentos y las preguntas.

7) Más allá de la universalización de estos conceptos a partir de la Revolución Francesa

Documentos relacionados

  • trabajo filosofia
    609 palabras | 3 páginas
  • TRABAJO DE FILOSOFIA
    1437 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de filosofia
    2939 palabras | 12 páginas
  • Trabajo de filosofia
    1133 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de filosofia
    1077 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de filosofia
    1539 palabras | 7 páginas
  • Trabajo de Filosofia
    1117 palabras | 5 páginas
  • trabajo de filosofia
    753 palabras | 3 páginas
  • Trabajo de filosofia
    1147 palabras | 5 páginas
  • Trabajo De Filosofía Lore
    2590 palabras | 11 páginas