La posibilidad del conocimiento

1940 palabras 8 páginas
1. La posibilidad del conocimiento:

La rama de la Filosofia que estudia el problema del conocimiento se llama Gnoseología o Teoría del conocimiento, y es Kant quien lleva a un primer plano el problema gnoseológico. Desde entonces, buena parte de la Filosofia se ha venido transformando día a día en una investigación gnoseológica.
La Gnoseología es la encargada de estudiar la relación entre un sujeto que conoce y un objeto conocido, y todos los problemas que de tal relación emergen.
La posibilidad del conocimiento constituye el primer problema de la Gnoseología, y puede sintetizarse en la siguiente pregunta: ¿Puede el hombre conocer? Y si puede ¿hasta dónde?, frente a este problema optamos por la postura que presenta el Criticismo, que
…ver más…

Sra.Casandra Lounge (Idealista): sostenemos que no hay objetos independientes del sujeto, no existen cosas fuera de la conciencia que conoce. El idealismo presenta modalidades diferentes.
Sr.Jimmi Cliff (Fenomenalista): es la posición de Kant, y no niega que existan cosas fuera de la conciencia, pero afirma que solo es posible conocer los fenómenos, y no las cosas tal como realmente son. El conocimiento, regido por las estructuras “a priori” del entendimiento, es impotente para penetrar la realidad en si. Este doctrina también es llamada “idealismo trascendental”, igualmente hay que recordar que “apriorismo” es otro nombre de la misma posición.
Sra.Patty Smith (Empirista Lógico): afirmamos la necesidad de dos cosas: considerar la experiencia sensible como criterio de verdad, y efectuar un análisis lógico del lenguaje.
Sr.Atahualpa Ramaya (La Razón Vital): sostenemos que no hay independencia de las cosas ni tampoco del yo, lo que hay es el “yo con las cosas”; la realidad consiste en lo que hace el yo con las cosas, es, pues, una tarea.

Sr.Mauro Kaul (coordinador): A continuación se dará el espacio para que el público presente en el auditorio proponga sus preguntas:

Público: ¿Quiénes apoyan la postura del Realismo?
Sr.Sid Barret (Realista): esta postura cuenta con el apoyo

Documentos relacionados

  • Diferencia entre tecnica y tecnologia
    711 palabras | 3 páginas
  • Resumen - Teoría Del Conocimiento - J. Hessen
    1254 palabras | 6 páginas
  • Interpreta El Estudio Del Conocimiento Y Sus Tipos
    1112 palabras | 5 páginas
  • Hechos e ideales Cassirer
    942 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre teoria del conocimiento johan hessen
    1977 palabras | 8 páginas
  • Principios Fundamentales De La Epistemologia.
    2178 palabras | 9 páginas
  • Origen del escepticismo
    1901 palabras | 8 páginas
  • Principios Fundamentales De La Epistemologia.
    2164 palabras | 9 páginas
  • Emanuel kant ,mini resumen
    6657 palabras | 27 páginas
  • las empresas
    828 palabras | 4 páginas