Teorías sobre el origen del estado colombiano

3238 palabras 13 páginas
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO COLOMBIANO

200 años después de nuestra emancipación de España, sigue intacta la discusión en la doctrina jurídica constitucional y en la historiografía política nacional, sobre el origen del Estado colombiano. La doctrina predominante es la del origen “fundacional” que toma como punto de partida el Acta de Independencia de 1810 y las primeras constituciones políticas provinciales que se expidieron a partir de esa fecha. Pero las concepciones “organicistas” que toman como punto de partida a las primeras organizaciones estatales precolombinas o al Estado-colonia de Nueva Granada, ganan cada vez mas un mayor número de adeptos.

RESUMEN
No existe consenso al interior de las ciencias sociales
…ver más…

Como es apenas evidente, el primer enfoque es propio de la Escuela Institucional-legalista (o ius-institucionalista), que ha dominado el estudio del derecho público en Colombia desde el siglo XIX; y el segundo se fundamenta en las teorías geopolíticas organicistas de origen igualmente decimonónico, pero que tienen una gran acogida y desarrollo especialmente a mediados del siglo XX.
No obstante, tanto el enfoque geopolítico “organicista” como el enfoque “institucional-legalista”, pueden ser útiles a la hora de construir un discurso interpretativo sobre el origen de nuestro Estado y nuestro Sistema Político.
Es evidente que el Estado colombiano ha sido el resultado de un largo proceso histórico de evolución orgánica de sus distintos elementos o componentes constitutivos, proceso éste que se inicia con la ocupación, apropiación y uso del territorio por parte de los primeros pueblos precolombinos, continúa con la ocupación, conquista y colonización hispánica, que se prolonga durante tres siglos, y prosigue con el proceso emancipador de 1810 y la conformación de las primeras formas republicanas, hasta nuestros días. Cada uno de esos periodos históricos fue fundamental en la formación y constitución del actual Estado

Documentos relacionados

  • Absolutismo en el renacimiento
    765 palabras | 4 páginas
  • Análsis sentencia c 401-05 adopción convenios internacionales
    4371 palabras | 18 páginas
  • Análsis sentencia c 401-05 adopción convenios internacionales
    4384 palabras | 18 páginas
  • Liberalismo modernizado
    1731 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Evolucion constitucional de panama
    4982 palabras | 20 páginas
  • Federalismo y centralismo
    3951 palabras | 16 páginas
  • parcial final comercio internacional
    3028 palabras | 13 páginas
  • Servicios de fumigación marítima
    3446 palabras | 14 páginas
  • Teoría teocrática providencial de la formación del estado
    3583 palabras | 15 páginas