Tendencias Actuales En La Geografía

834 palabras 4 páginas
Tendencias actuales en la geografía
En la actualidad la Geografía tiene dos grandes tendencias: la Geografía física y la social.

Dentro del estudio de la geografía física: están las geografías cuantitativas como los sistemas de información geográfica, que por medio de herramientas nuevas se puede manejar el espacio geográfico, es decir el manejo de recursos, de personas, de dinero, mercancías, etc.

Y los social: Esta el manejo de los nuevos rasgos geográficos como la geografía social o humana: Se hablan de los espacios del capital, desterritorialzación, reterritorialización, coordenadas de la época etc.

Es decir explica de manera contemporánea el nuevo orden mundial dentro de la globalización, el papel de los políticos, las
…ver más…

Afirma Durán (2004) que mientras en los espacios académicos se opina que la enseñanza geográfica debe considerar los sucesos inmersos en el contexto sociocultural, la innovación tecnológica, el lenguaje como medio de diálogo, la interacción social, la subjetividad de las personas y la experiencia particular, entre otros aspectos, es decir, una práctica que rompa con la verticalidad y unidireccio- nal pedagógica tradicional a favor de una horizontalidad que armonice la integración escuela-comunidad como un escenario dialéctico y transformador, poco ha cambiado en el aula.

El territorio venezolano
Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445Km es lo que suele conocer, pero:
El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma 71.295 km2 al territorio general), la zona contigua (22.224 km2), la zona económica exclusiva (348.176 km2 de extensión marina que incluyen la zona contigua), la plataforma continental (que corresponde al fondo marino, hasta la extensión de la zona económica exclusiva) y las aguas interiores, históricas y vitales. Visto así, el territorio (continental y marítimo) de Venezuela abarca 987.740 km2, ya que de las

Documentos relacionados

  • Estructura de la población étnica de Panamá
    973 palabras | 4 páginas
  • Tratado de geografía humana, daniel hiernaux, alicia lindon
    1663 palabras | 7 páginas
  • Enfoques Teórico Metodológicos De La Geografía
    2525 palabras | 11 páginas
  • ciencias auxiliares de la geografia
    1760 palabras | 8 páginas
  • Evolucion Historica De La Geografia
    1203 palabras | 5 páginas
  • Resumen de estudio de mercado
    1853 palabras | 8 páginas
  • Análisis Estratégico
    3602 palabras | 15 páginas
  • El entorno del mercadeo
    758 palabras | 4 páginas
  • Síntesis De La Evolución Del Pensamiento Geográfico
    11013 palabras | 45 páginas
  • El uso de la tilde en los pronombres
    862 palabras | 4 páginas