Temas Selectos de Biología Etapa 2 y 3

1459 palabras 6 páginas
2.3 Transporte celular
Transporte pasivo: El movimiento de materiales a través de la membrana celular sin uso de energía celular se llama transporte pasivo.
Proceso de difusión: El proceso por el cual las partículas tienden a desplazarse desde un área donde están más concentradas hacia un área donde están menos concentradas se le conoce como difusión.
Difusión facilitada: Este proceso, en el cual las moléculas que no pueden diseminarse en forma directa a través de la membrana pasan a través de canales especiales de la proteína se le conoce como difusión facilitada.
Ósmosis: es la difusión de agua a través de una membrana con permeabilidad selectiva.
Acuaporinas: proteína que canaliza el agua en una célula.
Isotónicas: cuando la
…ver más…

Organismos Autótrofos: organismo capaz de atrapar la energía de la luz solar o de las sustancias químicas y utilizarla para producir su propio alimento a partir de compuestos inorgánicos; también llamado productor. Un claro ejemplo de autótrofo es el pasto, usan la energía del sol para producir alimento.
Organismos Heterótrofo: organismo que obtiene su alimento consumiendo otros seres vivos; también llamado consumidor. Un ejemplo de heterótrofo son las liebres africanas que obtienen su energía cuando comen pasto. También están los guepardos, que obtienen su energía al comer otros organismos.
Todos los científicos y todo lo que hicieron:
Jan van Helmont: En 1643, después de analizar sus mediciones del consumo de agua de un sauce y el incremento de masa, Jan van Helmont concluye que los árboles obtienen la mayor parte de su masa del agua.
Joseph Priestley: En 1771, Joseph Priestley experimenta con una campana de cristal, una vela y una planta y concluye que la planta libera oxígeno.
Jan Ingenhousz: En 1779, Jan Ingenhousz descubre que las plantas acuáticas producen burbujas de oxígeno en la luz pero no en la oscuridad. Concluye que las plantas necesitan luz solar para producir oxígeno.
Julius Robert Mayer: En 1845 Julius Robert Mayer propone que las plantas convierten energía lumínica en energía química.
Melvin Calvin: En 1948, Melvin Calvin traza la ruta química que sigue el

Documentos relacionados

  • Guerra federal
    1236 palabras | 6 páginas
  • Mecanismo Morfogeneticos Del Desarrollo Embrionario
    1045 palabras | 5 páginas
  • Fichero Profesiografico
    6059 palabras | 25 páginas
  • Ninguno
    34541 palabras | 139 páginas
  • Tira de materias de fisica nivel superior unam
    7447 palabras | 30 páginas
  • Construccion de funciones lineales
    1680 palabras | 7 páginas
  • Rocas de ayacucho
    3399 palabras | 14 páginas
  • La revolucion china
    863 palabras | 4 páginas
  • Ensayo introducción a la administración
    927 palabras | 4 páginas
  • El club de la pelea
    1122 palabras | 5 páginas