Tema 1: La Experiencia De Los Alumnos Como Punto De Partida Para El Curriculum

2375 palabras 10 páginas
Tema 1: la experiencia de los alumnos como punto de partida para el curriculum
LECTURA:
VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO RURAL Vivir en la ciudad: una unidad didáctica para el estudio del medio urbano
La lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”, “cómo enseñar” y la evaluación así como a reflexiones y conclusiones acerca de la experimentación curricular de dicha unidad.
Se resaltan los supuestos teóricos y las características del diseño de la unidad didáctica, forman los elementos conceptuales que apoyan la derivación de temas y tópicos sobre el medio urbano, de igual forma se debates: construcción
…ver más…

El nivel de formulación en el que se trabajan estos conceptos viene dado por la progresión global del conocimiento del medio urbano, que se puede dar en los alumnos adolecentes, podemos concretar algo más acerca de los conceptos de la trama. Así:
Con respecto a vivienda, barrios, equipamientos, a usos del suelo, a política urbana y planificación, especulación, agentes urbanos, calidad de vida, a impactos sobre el medio, flujos de materia y energía, centralidad, población urbana, la desigualdad y a expansión urbana.
En cuanto a los contenidos mas directamente relacionados con el ámbito de las actitudes y valores, consideramos deseables, en relación con el estudio del medio urbano, tal como se aborda en esta unidad, algunos como los siguientes: actitud de curiosidad e indagación en relación con en objeto de estudio (la ciudad), actitud de sensibilidad ante la problemáticas urbanas (especialmente ante las relaciones con la desigualdad y de la discriminación), actitud critica ante el tratamiento de esos problemas urbanos, actitudes de solidaridad, cooperación, empatía, participación ciudadana, interés por la conservación del patrimonio natural y cultural, etc.
4. La cuestión del “cómo enseñar”
Como grandes pautas metodológicas que orientan la planificación y desarrollo de las actividades contemplamos las siguientes:
• Partir de problemáticas que serán los ejes del trabajo en la unidad.
• Contar con las

Documentos relacionados

  • La Didactica Y Su Relacion Con La Planeacion Didactica
    20860 palabras | 84 páginas
  • Kirk Curriculum Basico
    7767 palabras | 32 páginas
  • El Modelo De Congruencia De Objetivos De Ralph Tyler
    15306 palabras | 62 páginas
  • Resumen de oldemar y los coroneles
    1108 palabras | 5 páginas
  • Teoria curricular
    11157 palabras | 45 páginas
  • Capitulo Vii Del Libro Una Reflexion Sobre La Practica
    17253 palabras | 70 páginas
  • Curriculum Según Angulo Rasco
    5357 palabras | 22 páginas
  • Cultura y curriculum
    1375 palabras | 6 páginas
  • Español
    11689 palabras | 47 páginas
  • Didadtica General
    8186 palabras | 33 páginas